Las matemáticas son claras e indican que si vence el equipo santafesino superará a Argentinos y en caso de ganar el Bicho de La Paternal se le escapará a cuatro unidades al Sabalero.
El presente de Colón es, como mínimo, desalentador. La AFA le restó, por indicación de la FIFA, seis unidades por mantener una deuda con un club mexicano, y además no pudo sumar refuerzos por liberar a jugadores por falta de pago.
En el debut Colón cayó sin atenuantes ante Racing, en Avelleneda, y dejó muchas dudas con respecto a su futuro en la máxima categoría.
Argentinos, que debutó con victoria frente a Godoy Cruz (1-0), de local, en otra final por el descenso, sumó el envión anímico del regreso de dos viejos conocidos como el DT Claudio Borghi (campeón del Clausura 2010) y Leonardo Pisculichi, autor del gol ante los mendocinos.
El ingreso de Facundo Curuchet por Matías Sosa será el único cambio que realizará el entrenador de Colón, Diego Osella, con respecto del equipo que cayó ante Racing.
En Argentinos el equipo contará con una sola variante con respecto al debut y será el ingreso de Walter Serrano por el lesionado Santiago Nagüel (distensión en el isquiotibial izquierdo).
En el historial, jugaron 65 partidos, con ventaja de Argentinos de 28 a 24 triunfos y 13 empates.