Información General

Orlando Terranova recuperó terreno y está cada vez más cerca del podio. Álvarez penó con la altura mientras que García lucha por su objetivo. Alejandro Yacopini está conforme con lo realizado hasta ahora y sueña con Valparaíso.

Así les fue a los mendocinos en su llegada a Chile

Por UNO

Por Franco BallabrigaEnviado especial de Diario UNO

La etapa que marcó el cambio de país entre Argentina y Chile no fue para nada sencilla y fundamentalmente por la extensión de la misma, donde los pilotos de autos y camiones tuvieron que recorrer 824 kilómetros al mando de sus unidades.

Y entre los mendocinos, nuevamente fue Orlando Terranova quien terminó en la cuarta colocación y cada vez está más cerca del podio. "Para mi fue una etapa muy complicada, la cual se torno muy veloz y con muchas horas arriba del auto. Creo que fue positivo nuestro trabajo porque además nos deja con más chances de pelear por un lugar en el podio y ahí mi pelea está con De Villiers, aunque detrás vienen pilotos como Nasser o Sainz y no te podés descuidar porque incluso vienen etapas donde ellos pueden ser muy competitivos", sintetizó Terranova.

Continuando con su adaptación a la camioneta, como él mismo lo afirmó, el sanrafaelino Lucio Alvarez completó una nueva etapa, en la que volvió a penar con la altura. "No sabemos cual es el problema que cuando la camioneta está a mucha altura se apuna y pierde muchísima potencia. Más allá de todo eso para nosotros es importante seguir juntando datos para luego mejorarla rotundamente durante el año. Por eso es importante seguir en carrera", afirmó el piloto de la Ford Ranger 308.

Para el binomio sanrafaelino José García-Mauricio Malano sigue siendo una carrera prolija, donde con un correcto andar parecen haber superado los problemas del principio y así luchan por cumplir el objetivo planteado: entrar entre los 30 mejores de la general.

"Seguimos en carrera y con un buen andar de la Duster. Hoy nos vimos complicados en algunas partes del camino, pero pudimos superar correctamente los problemas y por eso llegamos en una buena posición. Hay que seguir adelante y ahora se vienen dos etapas complicados, las cuales si las superamos tendremos gran parte del Dakar asegurado", manifestó García.

"Estamos muy contentos por seguir adelante. En la previa sabíamos que íbamos a enfrentar una competencia muy dura, pero nunca creímos que iba a ser para tanto. La semana pasada fue realmente desgastante. Por suerte venimos cuidando bastante la camioneta. La hemos golpeado en algunas etapas pero sigue muy bien. El objetivo máximo es llegar Valparaíso y de ser posible hacer podio en la categoría T2", afirmo Alejandro Yacopini, mientras que su navegante Daniel Merlo se entusiasmó con la posibilidad de completar los 9400 kilómetros, lo que equivaldría a esa cantidad de litros de leche y así ayudar a la Fundación Conin en la "carrera" contra la desnutrición.

 Embed      
Terranova quiere podio
Terranova quiere podio
 Embed      
Lucio Álvarez llegó 21°
Lucio Álvarez llegó 21°
 Embed      
Yacopini marcha firme.
Yacopini marcha firme.
 Embed      
García llegó en una buena posición.
García llegó en una buena posición.