Diario UNO rastreó a varios teutones que están en esta provincia por paseo o intercambio de estudios. Cómo harán para celebrar si gana su equipo y qué harán si pierden.

Alemanes en Mendoza

Por UNO

Este hincha se jugó por Alemania y dice que gana 2 a 1. Foto: Nicolás

Bordón / Diario UNO.

Argentina enfrentará este sábado a Alemania en cuartos de final de la Copa del Mundo. Será lasegunda vez consecutiva que ambos equipos se enfrenten en esa ronda en un Mundial (pasó en 2006) y

muchos alemanes vivirán el enfrentamiento en "territorio hostil": la Argentina.

Diario UNO rastreó a varios ciudadanos de ese país europeo que, por viajes o

intercambios, están por estos días en Mendoza. Todos coincidieron en una cosa: el partido hay que

verlo.

Cristian Berger, de 27 años, vive en Mendoza desde hace varios meses y

aunque no es muy fanático del fútbol admitió que es "un partido internacional que nos une a todos,

por eso lo voy a ver". Explicó que seguramente lo verá en el cine o en algún bar con amigos

argentinos.

De paso, recordó que tiene que comprarse una camiseta alemana para el

encuentro, ya que la suya quedó en su país. El alemán estimó que su país vencerá al equipo de

Maradona 2 a 1.

Karina y Victoria, dos alemanas que están de paseo por Argentina,

también contaron que verán el partido, pero reconocieron que tendrán cuidado de dónde hacerlo

porque entienden que el fanatismo por la

Albiceleste aquí es, a veces, un tanto extremo.

"Lo vamos a ver en el hostel donde estamos parando porque tenemos

miedo de ir a la Peatonal o algún bar, aquí son muy locos", comentó entre risas Victoria en un

español simpático por lo tosco y entrecortado.

Para Henriete Dross-Duplancic, directora de la Fundación Goethe, éste

será un Mundial diferente, ya que hace cinco años que vive en tierras cuyanas y sus hijos nacieron

aquí, por lo que reconoció que "su corazón estará dividido".

Además, destacó que no le gustó "el comentario que hicieron los

alemanes (acerca de las declaraciones del capitán de Alemania, Philipp Lahm, quien aseguró que los "

argentinos no saben perder") así que creo que voy a cambiar de bando y voy a hinchar por la

Selección".

Otra que también verá el partido lejos de su tierra es Elisabeth

Tropp, quien está instalada en Mendoza desde hace un año gracias a un intercambio de la Universidad

Nacional de Cuyo. "Veré el partido con amigos seguramente, pero no estoy segura de quién quiero que

gane porque me encariñé mucho con este país", aseguró.

Predicciones estudiadas

Antes de cualquier partido, existen dos tipos de hincha: el que

simplemente se anima a apostar por el ganador y el que se anima a adelantar la cantidad de goles y

hasta quiénes serán los iluminados que los convertirán. El segundo caso es el de Daniel, un

estudiante de intercambio, quien se animó a definir el partido como si tuviera una bola mágica en

sus manos.

"Yo creo que al partido lo va a ganar Alemania por 3 a 1 con goles de

Podolski, Müller y Klose. El de Argentina lo marcará Tevez. La diferencia para mí es mucha, porque

los argentinos son fuertes y nos pueden ganar. Tevez ha demostrado ser el jugador del mundial,

incluso más que Messi, que no ha rendido como se esperaba", contó Daniel.

Las apuestas están hechas. Ahora, habrá que esperar a ver el resultado

del partido para saber si el puñado de alemanes que hay en Mendoza sale a las calles a festejar o

si tienen que conformarse con acompañar a los mendocinos a la Peatonal y tirar papelitos celestes y

blancos al son de las cornetas.

Producción periodística:

Florencia Manzur y Franco Sánchez.

Estos dos jóvenes alentarán a su selección en Mendoza. Foto: Marcelo

Carubin / Diario UNO.