Información General

Así lo revelaron fuentes policiales, luego de que se rumoreara que a mitad del certamen se podría levantar el veto.

Afirman que no volverá el público visitante en todo el torneo Final

Por UNO

Todos los partidos del Torneo Final, cuya primera fecha arrancará el fin de semana que viene, se jugarán sin público visitante, pese a la presión que puedan ejercer dirigentes del fútbol y políticos.

Así lo revelaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, luego de que se rumoreara que a mitad del certamen se podría levantar el veto.

En ese sentido, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se mantendrá inflexible en relación a esta situación como para frenar la violencia y así se lo habría expresado a los comisarios y uniformados de la Policía Federal afectados a los operativos de cada fin de semana.

"Quedó demostrado que hubo menos incidentes, menos detenidos, los clubes gastaron menos dinero en operativos y al no jugarse con visitantes hubo más policías abocados a las tareas de patrullar enla calles", sostuvo a NA el comisario de una seccional porteña de la Federal cercana a un estadio de fútbol.

Durante el año pasado se produjeron pedidos de la AFA y de algunos dirigentes como el presidente de Boca, Daniel Angelici, para que volvieran a jugarse los partidos con público visitante, pero desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, más precisamente de la Secretaría que encabeza Berni se mantuvieron firmes en su decisión.

Para este primer semestre, el funcionario de Seguridad no cambiará de parecer y no permitirá que lo presionen ni los dirigentes de clubes chicos ni los directivos más poderosos.

En ese sentido, los que más piden la vuelta de los visitantes son las entidades menos convocantes, ya que el arribo de simpatizantes de Boca, River, San Lorenzo o Racing permitirían dejar algo más de dinero en las arcas del club, aunque no sería tanta la diferencia, debido a que en la actualidad ninguna institución puede vivir el mes sólo con la recaudación.

De todas maneras, los directivos de los clubes, más allá que protesten ante la prensa, están "conformes" con la medida adoptada para frenar la violencia.

"A nosotros nos conviene, porque ponemos un poco menos de policías y nos preocupamos sólo por nuestro público cuando somos locales. Ya de visitante, como no va nadie, nos relajamos en eseaspecto", reveló un alto dirigente de un club.

Este directivo explicó que "de vez en cuando hay que patalear un poco para hacerle ver al socio" que no están de acuerdo con la medida, "pero puertas para dentro viene bien, porque la violenciase frenó".

"La violencia en el fútbol es grave. En la definición del Torneo Inicial encontraron bebidas alcohólicas en la tribuna de Vélez, pirotecnia y banderas que excedían el tamaño permitido, un día antes del partido decisivo con San Lorenzo y eso que se jugaba sólo con locales. Igual, se le aplicó una sanción de tres partidos a Vélez por esa situación", reveló a Na un integrante del Comité de Seguridad.

Lo concreto es que Berni y los funcionarios que lo secundan no se dejarán presionar por la AFA, los clubes u otros políticos para que vuelva el público visitante, ni siquiera cuando se dispute el superclásico o se produzca la definición del certamen.

De esta forma, los hinchas deberán esperar hasta después del Mundial de Brasil 2014 como para tener la ilusión de volver a ver un partido sin violencia y con ambas hinchadas en la cancha.