Lo que se adelantó en Radio Nihuil y Ovación online fue confirmado por la Asociación del Fútbol Argentino. Ticketek afirmó que tuvo récord de visitantes en su página durante una hora el viernes, con 70 mil.

La AFA ratificó mediante un comunicado que el 88 por ciento de la venta fue para los mendocinos

La AFA ratificó lo que se adelantó en Radio Nihuil y Ovación online, a través de un comunicado, cuestiones relacionadas con la venta de localidades, que se agotaron en tiempo récord para el próximo partido de las Eliminatorias, frente a Uruguay, partido a jugarse en Mendoza.

El comunicado señala que una vez que el equipo nacional juegue en Mendoza, constituirá “un nuevo motivo de orgullo”.

El comunicado defiende el modo de venta de localidades y denuncia "injustos y arbitrarios ataques".

Según la AFA, la empresa Ticketek informó que en su sitio de internet registró 70.000 visitas en una hora, de 15 a 15.59 horas, con 19.000 simultáneas, el viernes 28 de setiembre, día en que se pusieron a la venta las entradas populares.

"Constituyó un récord respecto del encuentro anterior, jugado en Córdoba, donde en la primera hora entraron 22.000 visitantes", puntualiza el comunicado, que compara las fechas 7 y 9.

Restadas las entradas bloqueadas para la prensa nacional e internacional, el protocolo, los sponsors, el público proveniente de Uruguay y lo que se conoce como "pulmón de tribuna" para separar a los visitantes de los locales, más la pre-venta, el 88 por ciento se vendió con domicilio y/o teléfono de Mendoza, precisa la nota.

"El 9,5 por ciento con domicilio y/o teléfono de San Juan, San Luis y resto del país, el 1,5 por ciento con domicilio y/o teléfono de Buenos Aires y el 1 por ciento restante sin datos de origen, o sea ni teléfono ni domicilio", completa.

El comunicado sigue con una diferenciación entre los espectáculos de esta clase que se dan una vez cada cuatro años durante 90 minutos y uno artístico, que tiene la posibilidad de ofrecer varias funciones en el mismo fin de semana.

"Cómo no comprender que las entradas disponibles se vendan hasta agotarse rápidamente. El sistema anterior obligaba a largas filas para que, de a una persona, en una determinada cantidad de ventanillas, esperaban noches completas para acceder a su localidad. Aquel sistema ya superado por el tiempo, también generaba críticas por lo inhumano de las desventuras y fricciones", reflexiona la nota de la AFA.

Finalmente, se aclara que desde la casa del fútbol argentino se comprende "la desazón de un público al que le hubiera gustado ver este partido entre Argentina y Uruguay, sea del lugar del país que fuere".

"Lo único que podemos garantizar con este sistema es que quienes tengan su ticket no corren riesgo de fraude, ni tampoco de ser víctimas de inescrupulosos revendedores", finaliza el comunicado.

Las selecciones de la Argentina y Uruguay se medirán el próximo 12 de octubre por la fecha 9 de las Eliminatorias Mundialistas Sudamericanas, en Mendoza; desde las 21 (aunque resta confirmar), según la información oficial de la Conmebol.

Fuente: Noticias Argentinas.

 Embed