La 38° edición del giro mendocino fue presentado este lunes, con Marcelo Locamuz y Francisco Chila a la cabeza. El próximo viernes a las 18 es el prólogo en la Casa de Gobierno.

Más de 20 equipos y 150 ciclistas alegrarán la Vuelta de Mendoza 2014

Por Miguel Guayama

[email protected]

Más de una veintena de equipos le darán forma desde el próximo viernes a la 38° edición de la Vuelta de Mendoza, competencia que tendrá 150 ciclistas en la liena de largada y contará con un total de nueve etapas repartidas en mil kilómetros.

Este lunes se presentó oficialmente la prueba en las oficinas de prensa del estadio mundialista Malvinas Argentinas. Sobresalieron en la mesa académica con sus destacadas presencias el Ministro de Deportes de la provincia, Marcelo Locamuz, el presidente y vicepresidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Francisco Chila y Fernando Lanzone, Luis Vandalda, de deporte organizado y alto rendimiento de la Secretaría de Deportes, y gran Ernesto Contreras, el máximo referente del ciclismo mendocino de la historia.

La conferencia sirvió, además de despejarle las dudas a todos los presentes, para que quienes la llevaron adelante tuvieras muchas palabras de agradecimientos para todos los que hicieron y hacen posible la realización de la Vuelta 2014.

La prueba contará con cinco tramos ideales para llegadas masivas, para que los embaladores demuestren sus cualidades, salvo y cuando una fuga no permita una definición numerosa. Tres puntos alto pondrán a prueba a los escaladores, ya que la trepada al Manzano Histórico, la Cruz de Paramillo y el Cristo Redentor serán claves para las aspiraciones en la general, como así también la contrarreloj individual, que finalizará en la cima del Cerro de la Gloria.

Los equipos confirmados hasta el momento

Municipalidad de Guaymallén, Municipalidad de Maipú, Ciclismo Libre, Centro Empleados de Comercio, VMC, Municipalidad de San Martín, Jam-Rod, Perú, Municipal Guaymallén, Municipalidad de San Rafael, Municipalidad de Tunuyán, Selección de Chile, Selección Argentina, San Luis Somos Todos, Buenos Aires La Provincia, Forjar Salud, Banco Provincia, Yaco Team, Municipalidad de San Carlos yJamis Hagens Berman, entre otros

Mirá el detalle de todas las etapas

PRÓLOGO

Lugar: Parque Cívico – Ciudad de Mendoza

Fecha: Viernes 14 de febrero del 2014

Hora: 18:00 hs.

Largada explanada de Casa de Gobierno por calle Virgen del Carmen de Cuyo, hasta calle España, se gira a la derecha (sur), hasta rotonda Peltier, se gira a la derecha (oeste) hasta rotonda La Pampa, se gira a la derecha (norte) hasta Virgen del Carmen de Cuyo, se gira a la izquierda (oeste) hasta Perú, se gira a la derecha (norte), hasta Pedro Molina se gira a la derecha (este) hasta La Pampa, se gira a la derecha (sur), hasta Virgen del Carmen de Cuyo, explanada Casa de Gobierno donde se completa el circuito (1.650 mts.).

PRIMERA ETAPA

Lugar: Guaymallén - Lavalle - San Martín - Maipú - Guaymallén - Ciudad de Mendoza

Fecha: Sábado 15 de febrero del 2014

Hora: 15:30

Largada Complejo Julio Leparc (calle Mitre), hasta carril Godoy Cruz, giro a la izquierda (oeste) hasta calle Buenos Vecinos, giro a la derecha, Ruta Provincial 24, rotonda ingreso a Lavalle, Ruta Provincial 34 hacia el este, Costa de Araujo, Nueva California, Carril Chimbas (Ruta Provincial 34), El Central, Tres Porteñas, Chapanay, cruce Ruta Nacional 7, Rotonda del Agricultor, variante Palmira hacia el este, Rotonda ingreso Palmira, Avenida del Libertador, Centro Palmira, giro a la derecha, Avenida Alem, calle Godoy Cruz, cruce vías, Ruta Provincial 50, puente Palmira, San Roque, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, giro a la derecha en Calle Isidro Mazza (ex Los Baños), giro a la izquierda, se sube a la Ruta Nacional 7 (Acceso Este) hasta el punto de llegada en calle José Vicente Zapata.

Recorrido: 138 Km

Metas Sprints:

1º Plaza de Lavalle Km 34

2º Centro de Palmira Km 102

SEGUNDA ETAPA

Lugar: San Carlos - Tunuyán - Tupungato - Manzano Histórico

Fecha: Domingo 16 de febrero del 2014

Hora: 15:30 hs.

Largada plaza de San Carlos, al sur monumento San Carlos Borromeo, se gira a la derecha, cruce Ruta Nacional 40, hasta Eugenio Bustos, se gira a la derecha por calle San Martín, se gira a la izquierda hacia La Consulta, calle Ejercito de los Andes, La Consulta, Ruta Provincial 92 Campo Los Andes, Vista Flores, Ruta Provincial 92, colonia Las Rosas, centro de Tunuyán, Carlos Pellegrini, se gira al izquierda Ruta Nacional 40, se gira a la izquierda por Zapata, Carril Zapata (Ruta Provincial 86), La Arboleda, Rotonda ingreso Tupungato, calle Belgrano, Municipalidad de Tupungato, se gira a la derecha por Roca, a la izquierda hasta rotonda, corredor Productivo (Ruta Provincial 89), Agua Amarga (Ruta Provincial 96), calle los Álamos se gira a la derecha Furno (Ruta Nacional 40), Tunuyán, se gira a la derecha calle La Argentina, calle San Martín (Colonia Las Rosas), se gira a la izquierda Ruta Provincial 92, se gira a la derecha por Ruta Provincial 94 hasta el Manzano Histórico donde culmina la etapa.

Recorrido: 150 Km

Metas Sprints:

1º Plaza de Tupungato Km 75

2º Plaza de Tunuyán Km 110

Metas de Montaña:

1º Paraje India Muerta Km 135

TERCERA ETAPA

Lugar: San Martín - Junín - Rivadavia - Santa Rosa - La Paz

Fecha: Lunes 17 de febrero del 2014

Hora: 15:30 hs.

Largada frente a Municipalidad de San Martín hacia el oeste, Boulogne Sur Mer, Rotonda Perón, Boulogne Sur Mer Municipalidad de San Martín, se gira a la derecha calle Balcarce, Isidoro Bousquet, vuelta de La Madrugada rotonda ingreso a Junín, Avenida Mitre, Carril Retamo (Ruta Provncial 60), Rotonda Mundo Nuevo, ingreso a Rivadavia, San Isidro, se gira a la derecha en José Hernández, se gira a la derecha en Lavalle, se gira a la izquierda en Sanz, Güemes se gira a la derecha en calle Chañar, se gira a la derecha en Carril Retamo (Ruta Provincial 60), Rotonda Mundo Nuevo, Carril Santos Lugares, Ingeniero Giagnoni, Carril Lucero, se gira a la derecha en Ruta Provincial 50, Alto Verde, Santa Rosa, Las Catitas Ruta Provincial 153, Acceso Este al este, ingreso a la Paz calle Control, Avenida 25 de Mayo, Ruta Provincial 50. Este circuito se recorrerá una fracción y dos (2) vueltas, es decir tres (3) pasadas por meta, con punto de llegada frente al polideportivo Juan Domingo Perón de La Paz.

Recorrido: 143 Km

Metas Sprints:

1º Plaza de Rivadavia Km 21

2º Santa Rosa Km 65

CUARTA ETAPA

Lugar: Luján – Godoy Cruz

Fecha: Martes 18 de febrero del 2014

Hora: 15:30hs.

Largada Municipalidad de Luján, calle Sáenz Peña Rotonda de la Virgen, Rotonda del Arado, Guardia Vieja, Sáenz Peña, se gira a la izquierda en calle Gobernador Ortiz, se gira a la derecha en Panamericana (Ruta Provincial 82), a la izquierda, rulo Rotonda Guardia Vieja, calle Guardia Vieja, Rotonda del Arado, Guardia Vieja, Sáenz Peña, se gira a la izquierda en Gobernador Ortiz, se gira a la derecha en Panamericana (Ruta Provincial 82) a la izquierda, rulo Rotonda Guardia Vieja, calle Guardia Vieja, Rotonda del Arado, Guardia Vieja, Sáenz Peña, se gira a la izquierda en Gobernador Ortiz, se gira a la derecha en Panamericana (Ruta Provincial 82), ingreso Corredor del Oeste, Talcahuano derecha (este), Puente, se gira a la izquierda (norte), Mariano Moreno (oeste), se gira a la izquierda (Puente), Avenida Las Tipas (sur), Corredor del Oeste (sur), El Plumerillo (pasada), Rotonda Corralón Municipal hasta Rotonda de Palmares. Se recorren cuatro (4) vueltas (cinco (5) pasadas por meta de llegada).

Recorrido: 125 Km

Metas Sprints:

1º En la 1º pasada por línea de meta

2º En la 3º pasada por línea de meta

QUINTA ETAPA

Lugar: Ciudad de Mendoza - Las Heras - Paramillo

Fecha: Miércoles 19 de febrero del 2014

Hora: 09.00 hs.

Largada CEC (Centro Empleados de Comercio), calle Buenos Aires, hasta calle San Martín a la izquierda, hasta calle Lavalle a la izquierda (este), hasta Avenida Costanera a la izquierda (norte), Rotonda del Avión, hasta calle Independencia izquierda (oeste) (Campo Histórico Plumerillo) calle Independencia, se gira a la derecha calle San Martín, Ruta Provincial 52, Rotonda Cementera, Monumento de Canota, Agua de los Pajaritos, Vaquerías, Hotel de Villavicencio, Los Surtidores, El Balcón, Cruz de Paramillos.

Recorrido: 82 Km

Metas de Montaña:

1º Casilla del Telégrafo Km 55

2º El Balcón Km 67

SEXTA ETAPA

Lugar: Las Heras - Ciudad de Mendoza (contrarreloj individual)

Fecha: Jueves 20 de febrero del 2014

Hora: 16.00 hs.

Largada Municipalidad de las Heras, calle San Miguel, al sur hasta Roca a la derecha (oeste), continuando por Regalado Olguín, hasta Rotonda Avenida Champagnat, a la derecha (norte), El Challao, Circuito Papagayos, El Mirador, Dique Papagayos, Barrio La Favorita, Zoológico, Parque Aborigen a la derecha (sur), Avenida San Francisco de Asís, ingreso por bajada (contramano) del Cerro de la Gloria, a la derecha (oeste) hasta el Monumento del Cerro de la Gloria, donde finaliza la etapa.

Recorrido: 18.4 Km

SÉPTIMA ETAPA

Lugar: Guaymallén - Maipú - Lavalle - Las Heras

Fecha: Viernes 21 de febrero del 2014

Hora: 15:30 hs. (Montemar Compañía Financiera)

Largada frente Montemar compañía financiera (San Martín y Sarmiento), por San Martín al sur hasta Garibaldi, se gira a la izquierda (este) hasta Avenida Costanera, se gira a la izquierda (norte) hasta Carril Godoy Cruz, se gira a la derecha (este) hasta calle Libertad (tren controlado).

Largada oficial Municipalidad de Guaymallén, calle Libertad (sur), lateral norte del Acceso Este, se gira a la derecha en Arenales, se gira a la izquierda al Acceso Este, calle Francisco Gabrielli, se gira a la derecha por Carril Sarmiento, se gira a la derecha en calle Maza, Juan B. Justo, Correas, se gira a la derecha en Pescara, Municipalidad de Maipú, se gira a la izquierda en Tropero Sosa, se gira a la izquierda en Urquiza, Coquimbito, Carril Ponce, Buenos Vecinos, se gira a la derecha en Ruta Provincial 24, Carril a Lavalle, Rotonda ingreso a Lavalle, Plaza de Lavalle, se gira a la izquierda por Ruta Provincial 34 hacia el oeste hasta la Rotonda de La Virgen, Ruta Provincial 24 Carril a Lavalle, Ruta Provincial 26 Algarrobal, Aristóbulo del Valle, General Paz, Independencia, se gira a la izquierda en San Martín, General Roca, se gira a la derecha en Doctor Moreno ingresando al circuito comprendido por Doctor Moreno, Paso de los Andes, San Miguel, Roca, Regalado Olguín, Rotonda Champagnat, Regalado Olguín, Palacios, Perú, Lincoln y Doctor Moreno. Recorriéndose el circuito en una fracción y tres (3) vueltas, es decir cuatro (4) pasadas por la línea de meta.

Recorrido: 122 Km

Distancia del Circuito: 11 Km

OCTAVA ETAPA

Lugar: Uspallata - Las Cuevas - Cristo Redentor

Fecha: Sábado 22 de febrero del 2014

Hora: 09:30 hs.

Largada Uspallata (Ruta Nacional 7), frente al Casino de Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Los Penitentes, Puente del Inca, Horcones, Las Cuevas, Cristo Redentor.

Recorrido: 93 Km

Metas Sprints:

1º Uspallata

Metas de Montaña:

1º Puente de Picheuta

2º Aduana de Horcones

3º Curva de los Ingleses

NOVENA ETAPA

Lugar: Maipú - Parque Metropolitano

Fecha: Domingo 23 de febrero del 2014

Hora: 15:30 hs.

Largada Parque Metropolitano, Emilio Civil, Juan José Paso, Rulos Nudo Vidal Acceso Sur, Juan José Paso, Emilio Civil, Rulos Nudo Vial calle Maza, Emilio Civil hasta punto de largada.

Este circuito se recorrerá 12 veces.

Recorrido: 122 Km

Distancia del Circuito: 10,1 Km

Metas Sprints:

1º En la 4º pasada por línea de meta

2º En la 8º pasada por línea de meta

Fuente: Diario UNO Mendoza

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed