Alejandro Gamero
La ya tradicional Vendimia gay, también conocida como Vendimia para Todos, trasciende las fronteras nacionales al punto de que tendrá un lugar privilegiado hoy, en el Sexto Congreso Internacional de Turismo de la comunidad, que se realiza en Buenos Aires.
El evento, único en su género no solo en el país sino fuera de nuestras fronteras, será presentado en una exposición por Gabriel Canci y su hermano Fernando, ante mil empresarios que participan en el encuentro, interesados en buscar nuevas alternativas para este segmento que aporta jugosos recursos a la actividad.
La presentación de la Vendimia gay en el congreso no sólo estará a cargo de sus actuales hacedores sino que además contará con la participación del Ministerio de Turismo de Mendoza, que expondrá las bondades, ventajas y actividades que la provincia ofrece para la comunidad homosexual.
La conferencia tendrá lugar en el Alvear Art Hotel, donde se desarrolla el encuentro.
Gabriel Canci detalló a Diario UNO que “nosotros fuimos invitados a exponer y es muy importante porque acá hay gente de todo el mundo”.
Indicó que “el congreso tiene el apoyo del Gobierno nacional y de la provincia y lo organiza la Cámara de Comercio Gay-Lésbica Argentina”.
Canci destacó que “este congreso es el más grande de Latinoamérica y Argentina se ha transformado en uno de los principales destinos del turismo LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual)”.
Entonces remarcó que “para la provincia es importantísimo, porque Mendoza es el segundo destino turístico del país”.
En ese sentido sostuvo que “Mendoza, además de sus bellezas naturales y su calidez, se destaca por tener una oferta turística sofisticada con empresas que se dedican exclusivamente a este segmento”.
Espectáculo único
Gabriel Canci calificó la Vendimia de “única en su género” incluso en el competitivo mundo de la comunidad, que tiene varias fiestas internacionales en Europa, con fuertes despliegues e imaginación.
“Hay otra fiestas internacionales gay muy conocidas en el mundo, pero distintas a esta. No hay en ningún lado una fiesta gay temática, con un libreto concebido desde su tradición como es la Vendimia, vista además desde otro lado y con mucho respeto.
Es una historia contada desde la misma comunidad y con un poco más de music hall y todo eso es lo que la destaca”.
En ese sentido Canci señaló que “nuestra aparición hace 7 años en la Vendimia gay, con el apoyo del grupo UNO y del Gobierno provincial, le ha dado una impronta internacional a esta gran idea e iniciativa que tuvo hace 19 años Tito Bustos, porque además de poder tener una fecha propia se transmite a todo el país y Latinoamérica a través de la señal de América Satelital”.