Ignacio Zavala Tello
El paro convocado para el próximo jueves por el sindicalismo opositor contra las políticas del Gobierno nacional amenaza con dejar sin transporte público de pasajeros a Mendoza. Es que, los gremios que nuclean a los choferes esperan una alta adhesión y esperan que sean los empresarios y el Ejecutivo provincial los que diseñen un plan de emergencia para cumplir los recorridos.
Desde las 0 del jueves hasta la misma hora del viernes los micros en la provincia dejarán de circular, según el nivel de adhesión que logren los gremios. A ellos se sumarán otros sectores como los choferes de micros de larga distancia nucleados en la UTA, las estaciones de servicio y los camioneros, por lo que el sector del transporte dará su golpe con más fuerza que otros sectores sindicales.
El Sindicato de Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemon) estima que la medida tendrá “del 70% para arriba de acatamiento”. “Nosotros adherimos a la medida debido a la situación de la inseguridad que hay en todo el país, el mínimo no imponible que no se actualiza como debería y un rumbo económico que nos está llevando mal a todos los trabajadores”, lanzó el titular del gremio, Rodolfo Calcagni.
Si bien la medida amenaza con ser contundente y afectar directamente a miles de usuarios, los trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte se muestran menos optimistas con la adhesión. “Vamos a ver qué pasa porque la verdad es que están medio fríos los compañeros. Los delegados están haciendo reuniones por sectores para hablar con ellos, pero sabemos que hay una gran mayoría que va adherir”, se sinceró el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Chávez, en representación de los choferes de troles.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, reconoció el lunes que “es muy probable que el jueves no haya vuelos”, por la adhesión de gremios aeronáuticos al paro nacional.
Recalde se expresó luego de que la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) señalara que los técnicos aeronáuticos, despachantes de aeronaves y controladores de tránsito aéreo de Aerolíneas, Austral, LAN Argentina, Sol y Andes se sumarán a la medida prevista para el jueves que significará, según APTA, “un paro total en la aviación”.