La actividad en la Comuna alvearense está totalmente paralizada, el sindicato de Obreros y Empleados Municipales comenzó una medida de fuerza en reclamo de un aumento salarial del 20%, que sea efectivo con el sueldo de enero y como adelanto de paritarias.
Personal de administración, los obreros, recolectores de residuos y la gente afectada a las delegaciones distritales, entre otros, adhirió a la huelga que comenzó en la mañana de hoy y es por tiempo indeterminado. Solamente se mantienen las guardias mínimas.
Con los servicios resentidos en su totalidad, desde el gobierno alvearense mantienen abierto el diálogo y en paralelo hay gestiones con la Federación de Sindicatos y el Gobierno provincial para buscar interlocutores que ayuden a bajar el tono de la protesta. El llamado a conciliación obligatoria es una alternativa que también se maneja, pero “sería en última instancia”, afirmó el secretario de Gobierno, Mauricio Troyas.
Desde el Municipio intentaron acercar posiciones y llegaron a ofrecer un 15%, sin embargo desde el gremio aseguraron que “hay buen diálogo” con el Ejecutivo departamental pero las pretensiones de los empleados “son claras y no aceptarán menos del 20% para la clase incial que es lo que están pidiendo”, sostuvo Darío Olguín, Secretario General de SOEMGA.
"No es descabellado el número, un sueldo inicial está en $2.000, apenas el 10% de lo que gana un funcionario político o un concejal", agregó el gremialista.