Inicio Más noticias
Es un acuerdo al que llegaron el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Enrique Soler con las Cámaras empresarias de los tres departamentos del sur mendocino. La caravana se realizará el sábado 3 de mayo. "La traza de la 188 debe cumplir co

En mayo recorrerán la Ruta 188 para resolver la traza final

El presidente de la Cámara de Comercio de General Alvear, Ariel Romero, anunció ayer por la tarde en San Rafael que el 3 de mayo habrá una caravana que partirá desde La Junta, en Malargüe hacia General Alvear para estudiar la traza final de la Ruta 188 que unirá a ambos departamentos.

La propuesta fue consensuada el martes con el titular de la DPV , Enrique Soler, tras una serie de diferencias que hubo entre concejales sanrafaelinos y alvearenses por el recorrido de esta arteria que se unirá a la Ruta 40.

En este sentido los tres presidentes de las Cámaras empresarias del sur, Romero, Hugo Bianchi y Lisandro Jaeggi de Malargüe coincidieron en la necesidad de aunar criterios para impulsar la obra. Ya lo había adelantado Hugo Bianchi por la mañana en diálogo con UNO San Rafael cuando dijo que "lo importante era que la 188 se uniera a la 40 y que el trazado lo tenían que determinar los especialistas porque se trataba de una ruta internacional vital para los corredores Pehuenche y Las Leñas".

Con el objetivo de concretar la conectividad vial para ambos pasos fronterizos, los tres mandatarios señalaron que "lo fundamental es el desarrollo de la región" y en ese sentido Bianchi agregó que "vamos a proponer la ampliación de la obra para unir la 188 a la 180 para comunicar por el sur a El Nihuil y desarrollar anillos turísticos que puedan mejorar la oferta en esa materia para los tres departamentos.

En la reunión que sostuvieron ayer hubo otros temas no menos importantes como la doble vía San Rafael-Alvear en la que, según Bianchi y Romero, "hubo una promesa en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael en la que el gobernador dijo que le iba a dar recursos a las cámaras empresarias para que desarrollen el proyecto ejecutivo, algo que los presidentes dijeron no estar capacitados a hacer por la falta de recursos y equipos técnicos adecuados".

Al respecto tanto Romero como su par sanrafelino señalaron que "es la DPV la que debe realizar el proyecto y nosotros ser organismos de consulta permanente para aportar ideas y experiencia".

Este tema será uno de los pedidos que hará la Cámara de Alvear al gobernador Paco Pérez en el almuerzo de la Fiesta de la Ganadería.

También se trabajó sobre la escases del agua y se renovarán las exigencias para la concreción de Portezuelo del Viento y el trasvase del Río Grande al Atuel para incorporar como zona productiva a Malargüe.

Los caminos ganaderos y la consolidación del paso Pehuenche fueron algunos otros capítulos de la conferencia de prensa que brindaron las 3 autoridades en San Rafael.

En este escenario Jaeggi resaltó que "en cuanto a la ruta 188 debemos conseguir el camino más directo entre Alvear y Malargüe sin descuidar el Paso Las Leñas". Respecto al Pehuenche lo destacó por el incremento de turistas chilenos que visitaron el sur provincial y que a futuro el intercambio comercial entre ambos países será esencial para dinamizar las economías regionales.

 Embed      
De izquierda a derecha Lisandro Jaeggi, Hugo Bianchi y Ariel Romero
De izquierda a derecha Lisandro Jaeggi, Hugo Bianchi y Ariel Romero