El gobernador de Mendoza tuvo el honor de reunirse con el Papa y hablaron de todo un poco. Paco estuvo varios minutos con Francisco en el Vaticano y tocaron varios temas, entre ellos, El Pozo de Godoy Cruz.
"Me fue bien, estoy muy emocionado. Había una fuerte presencia argentina, habían muchas personas conocidas. Fue muy fuerte, emotivo, en la Plaza San Pedro, con más de 70 mil personas", fueron las primeras palabras de Paco Pérez en Buen Día Argentina, de Canal 7.
Además, reconoció que un encuentro con un Papa "no hay palabras para describirlo. Le podría poner cualquier calificativo, fue muy emotivo, bendijo a toda Mendoza. Le entregamos 300 cartas de mendocinos y mendocinas, le entregamos los obsequios, un libro del padre (José) Macuca Llorens".
También dio más detalles de los regalos y lo que hablaron. "Le mostramos cómo estamos trabajando en los basurales de Mendoza, la bandera del General San Martín, una mantita de la comunidad Huarpe y cada una con su relato".
"Le dije Padre no me le afloje y él me dijo Rezá por mí, más que nunca. Es muy humilde, bendijo a mi familia, a mis hijos, estoy feliz. Ha sido un privilegio agradecer a Dios y al Papa por esta posibilidad", agregó.
Lo primero fue "mucho gusto", reconoció, dado que no lo conocía de antes. "Estaba la gobernadora de Catamarca, los vicegobernadores de Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja. Después saludó a todos ellos. Nos atendieron muy bien acá en el Vaticano, sobre todo por el embajador en el Vaticano Juan Pablo Cafiero y por el monseñor (Guillermo) Karcher".
También describió que "una plaza colmada no era habitual antes. El Papa Francisco lo ha recuperado y hay una movilización impresionante. Como te llena el alma es difícil describir, se te corren las lágrimas, ver la gente emocionada, tanta historia junta en la Plaza San Pedro. Este Papa es muy especial, lleva adelante una bandera muy fuerte, la recuperación de los valores, de estar siempre al lado de los que más necesitan. Habló también del desempleo, es muy fuerte en Italia".
"Lo de Francisco es muy fuerte. Nunca se ha dado en la historia de la Iglesia, ni del Vaticano y en la historia de nuestra Argentina. Sin lugar a dudas es la persona más relevante de nuestra historia", sostuvo.
"Cuando el Papa vio el libro del Padre Macuca Llorens, se emocionó. Cuenta la historia del Barrio San Martín que no surgió como un barrio, era un basural", detalló.
"Las 300 cartas se las tomó como algo muy personal. Explicarlo con palabras es ponerle límite a la emoción. Se te corren las lágrimas, se te acelera el corazón, te transpiran las manos", confesó.
Sobre el vino que le llevó al Papa, contó: "Es un vino que a la cabeza de Alejandro Vigil lo han trabajado 15 enólogos. Le acerqué 6 botellas", contó.