Inicio Más noticias
En un pueblo español lanzaron un referéndum para discutir el OK al cultivo de marihuana como salida de la crisis. Ganó el Si por el 56% de votos a favor.

Fumata blanca... o verde

Los vecinos de la población española de Rasquera (Ribera d’Ebre) acudieron a las urnas para celebrar un referéndum vinculante en el que decidieron, con el 56% de los votos a favor, plantar cannabis a gran escala en la población. La votación fue ajustada: según el recuento inicial, 308 personas votaron a favor de la iniciativa y 239 rechazaron el proyecto.

Los votos negativos ascendieron al 44%. Con el resultado en las manos, el paisaje de la localidad, marcado desde hace decenios por almendros y olivos, podría cambiar en los próximos meses.

La iniciativa se enmarca en un plan anticrisis para sanear las cuentas del Ayuntamiento, uno de los más endeudados de Cataluña. Si se cumple el plan del Consistorio, las plantaciones de esta planta se destinarán a los 5.000 socios de la Asociación Barcelonesa Canábica de Autoconsumo (ABCDA), un club de fumadores con fines lúdico-terapéuticos. Según el acuerdo inicial, si el proyecto sigue adelante, la ABCDA pagará 1,3 millones de euros en dos años a la localidad. Además, se crearán 40 puestos de trabajos directos e indirectos.

Tanto el gobierno de Rasquera como la oposición ya habían vaticinado un triunfo ajustado del sí y las previsiones se cumplieron. Al referéndum estaban convocados 804 vecinos y votaron 555, el 68% del padrón.

La jornada en Rasquera se desarrolló sin incidentes, dominada por una gran expectación mediática, con televisiones llegadas de Francia, Corea del Sur y el mundo árabe “¿Está de acuerdo con el plan anticrisis 2012 aprobado por el Ayuntamiento de Rasquera en la sesión plenaria del 29 de febrero?”, fue la cuestión planteada a los vecinos, en la que se obvió conscientemente citar de manera directa los cultivos de cannabis.

La calle estuvo dividida: algunos habitantes ven los cultivos como un foco de delincuencia y otros creen que podría ser una opción para salir de la crisis. Los debates se vivieron en todos los rincones del pueblo y fue imposible acercar posiciones.

 Embed