Más noticias
La empresa desmintió a Magdalena Ruiz Guiñazú e informó que tanto la edición 2012 como la primera edición publicada en 1984 del informe de la Conadep no tenían la rúbrica del escritor. Eliminaron la firma de Sabato de la última edición del informe Conadep

La editorial Eudeba desmintió que haya eliminado la firma de Ernesto Sabato del Nunca Más

La denuncia de la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, sobre que se había sacado la firma del escritor Ernesto Sabato del prólogo del Nunca Más, tuvo una rápida respuesta de la editorial Eudeba, quien salió a aclarar, mediante un comunicado, que tanto la edición 2012 del libro, como la primera editada en 1984 no llevan la firma del famoso escritor argentino, quien fue el encargado de presidir la comisión que tuvo como tarea la recolección de datos sobre detenidos - desaparecidos durante la última dictadura militar.

Incluso, el gerente general de la editorial, Luis Quevedo, aclaró en algunos medios que ninguna edición del libro, desde su primera publicación, tuvo la firma de Sabato. "Se trata de información errónea", explicó.

Ruiz Guiñazú, quien fue parte de la Conadep, había asegurado en una nota en el diario La Nación que "la publicación, con fecha marzo 2012, edición 4, reimpresión, no solamente sigue anteponiendo (exactamente desde marzo de 2006) un prólogo firmado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación al prólogo original que Ernesto Sabato firmó en el momento de su primera publicación, sino que hoy omite definitivamente la firma de Sabato”.

"Suprimir de este proceso el nombre de Ernesto Sabato es simplemente robarle (a quien no puede replicar) una tarea asumida con enorme responsabilidad en años en los que las Fuerzas Armadas tenían aún un gran poder (recordemos los golpes de Semana Santa, Villa Martelli, La Tablada, etcétera)”, había concluido la periodista.

 Embed