Más noticias
En dos días fallecieron 10 ejemplares y por seguridad cerraron las puertas del paseo hasta el próximo martes. Desde la Secretaría de Ambiente no quisieron aventurar hipótesis hasta que lleguen las pruebas de laboratorio.

Crece la preocupación en el Zoo de Mendoza después de la muerte de diez animales

Por UNO

Por Javier Cusimano

[email protected]

Las autoridades del Zoológico de Mendoza están preocupadas. En dos días murieron 10 ejemplares y hasta antes del cierre de esta edición otro se encontraba en situación crítica. Los síntomas se repiten: primero se descompensan y luego dejan de respirar de forma abrupta. 

Para las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial sería imprudente aventurar una hipótesis, y por lo tanto prefieren esperar los resultados de las necropsias y los análisis complementarios antes de salir a dar una explicación.

Mariana Caram, directora del Zoológico, brindó una conferencia de prensa y detalló que las especies fallecidas hasta al momento son: un ciervo rojo, un ciervo axis, dos gamos blancos, dos gamos pintados, dos llamas y dos cérvidos. También informó que hay un ciervo rojo descompensado que se encuentra en observación.

“Se han implementado todos los protocolos para hacer las necropsias”, indicó Caram, tras explicar que “se están esperando los resultados de análisis complementarios para poder tener una conclusión definitiva”. Estarían listos la semana que viene.

La funcionaria además indicó que podría haber más casos no detectados en la población y que “todo el equipo está trabajando de la manera más rápida posible y ágil” para dar una pronta respuesta. Debido al crítico escenario que atraviesa el paseo, Caram decidió cerrarlo hasta el martes.

Desde el Gobierno especificaron que la idea de mantener sin visitas el Zoo responde a cuestiones de seguridad y para facilitar la tarea de la gente que trabaja cuidando los animales, realizando rondines para certificar que no hay más casos y continuar con los relevamientos. Además, justificaron que “si algo los está matando, no sería bueno exhibir a los animales en ese estado”.

Se defendieron

A penas se conoció la muerte de los animales comenzaron a circular por las redes sociales comentarios que acusaban a los trabajadores del Zoológico. Ante estos entredichos, Daniel Baronio, ayudante veterinario con muchos años de experiencia en el Zoo, se defendió y habló en nombre de sus compañeros diciendo que al igual que las autoridades, esperan que se investigue a fondo lo que está sucediendo.

“Dicen que podría ser un boicot de los trabajadores hacia la nueva directora, ya que ella formaba parte de un grupo para cerrar el Zoológico, pero a toda la gente le tenemos que decir que esto es mentira. Nosotros seríamos incapaces de matar a los animales para hacerle la lucha a alguna persona. Esto ha pasado ya otras veces. Hace varios años, en una semana, murieron 46 animales y era por la ingesta, en aquel momento, de pasto que venía con clavel amarillo”, dijo Baronio.

A continuación el representante de los 23 empleados que trabajan diariamente para mantener en funcionamiento el paseo y cuidar y alimentar a las distintas especies manifestó que “hay que ser muy prudentes, los trabajadores exigimos que se hagan los análisis pertinentes que se investigue y se le diga a la gente por qué han muerto los animales. La única coincidencia es que mueren una hora después de que comen”, dijo.

El hombre explicó que el alimento se compra desde hace años a una misma empresa que provee, a través de un camión, los fardos de pasto. que son revisados antes de ingresar y están certificados como libre de malezas tóxicas y agroquímicos. El alimento balanceado viene en bolsas cerradas.

“Ante la duda de que sean los alimentos se está revisando fardo por fardo, el trabajo es mucho más largo porque demora mucho más tiempo. Hay un ingeniero agrónomo que está ayudando y un veterinario revisando todo. Esto ocasiona demoras. No descartamos que sea el pasto o el alimento balanceado, como ocurrió en otro momento, por eso insistimos en que se investigue”, insistió Baronio.

►10 animales en dos días fallecieron abruptamente después de descompensarse y por este motivo se están realizando análisis para determinar las causas.

 Embed      
Cerrado. El Zoológico no abrirá sus puertas hasta el martes porque necesitan inspeccionarlo.
Cerrado. El Zoológico no abrirá sus puertas hasta el martes porque necesitan inspeccionarlo.