Más noticias
A días de la realización de la feria, se amplia la cantidad de productores y proveedores que quieren participarán 

Crece la expectativa por la Expo Cerdo en Alvear

La primera Expo Cerdo que se realizará en Alvear crece en expectativa y suma cada vez más interesados en participar.

Además de los cabañeros que han confirmado la presencia para el 19 y 20 de este mes, se acrecienta la participación de productores y proveedores de insumos para la actividad.

“Ha caído muy bien la realización de esta muestra y cada día es más la gente interesada en estar presente”, destacó Carlos Iriarte gerente de la Cámara de Comercio Alvearense.

El programa de actividades para ambos días incluye una completa jornada de charlas técnicas qie abarcará la reproducción, manejos prácticos, alimentación, sanidad y la realización de un análisis de las ganancias económicas del criadero.

En este sentido Marcos Pesce, médico veterinario, sostuvo que “hemos tratado de abarcar temas en lo que se refieren al total de la producción, desde la alimentación, hasta un manejo práctico de los criaderos” explicó.

Además está previsto que un productor de Córdoba, que actualmente trabaja en General Alvear “comparta sus conocimientos contando su experiencia con el criadero”

Programa de Actividades

Jueves 18

Cierre de ingreso a corrales.

Viernes 19

8.00 Comienza la labor del jurado de admisión.

10.00 Apertura de la muestra comercial.

12.00 Acto de inauguración de la 1ª Expocerdo Mendoza 2012 en el predio ferial.

Jornada técnica - Salón Fernández

15.00 “Experiencia práctica de criadero”, a cargo de Adrián Yackelin, propietario de un criadero intensivo en Bell Ville, Córdoba.

16.00 “Alimentación no es lo mismo que nutrición”, por el ingeniero Rodolfo Braun, profesor UNL Pampa.

Sábado 20

9.00 Apertura de la muestra. comercial

9.00 “Sistema de producción e instalaciones”. Análisis económico a cargo del ingeniero Gerardo Succurro y Walter Mazzola, licenciado en Administración de Negocios Agropecuarios.

10.30 “¿Cómo elegimos nuestros reproductores? Qué se debe saber sobre genética y manejo reproductivo de la piara”. A cargo de Fabián Sánchez y Ariel Succurro, asesores de criaderos en la provincia de La Pampa y Oeste de Buenos Aires.

 Embed      
 Embed