La Cámara de Comercio de General Alvear está a punto de emitir una tarjeta que les dará descuentos especiales a los socios de la institución en comercios alvearenses y de otras ciudades.
Fue una de las metas que se propuso la entidad para revitalizar la institución en beneficio de los asociados, ofreciendo más servicios a quienes aportan una cuota mensual.
El presidente de la institución, Miguel Santolín, confirmó que están a punto de salir al ruedo con la Tarjeta Socio. La credencial permitirá obtener ventajosos descuentos en el comercio y empresas de servicios en Alvear y San Rafael, y también extiende los servicios a Córdoba y Buenos Aires.
La intención es que la Tarjeta Socio arranque con un piso mínimo de 50 negocios adheridos al sistema. El lanzamiento de la promoción está previsto para agosto, mes aniversario del departamento.
“Estamos próximos a realizar la presentación de la Tarjeta Socio, como una forma de fidelizar a nuestros asociados mediante beneficios concretos y directos a quienes aportan una cuota mensual para el sostenimiento de la institución”, comentó Santolín.
El beneficio de la credencial está dirigido tanto a los comerciantes como a prestadores de servicios adheridos a la entidad (tiendas de ropa, librerías, ferreterías pinturerías, hotelería, gastronomía, entre otros) con más de 200 socios de la entidad que pasarán a ser potenciales clientes; al mismo tiempo, los que aportan una mensualidad tendrán la retribución con jugosos descuentos.
“Con un descuento al mes que consiga el asociado, paga la cuota de la cámara”, remarcó el presidente.
Además de estar asociado a la institución, el requisito que se exigirá para acceder a las bonificaciones de la tarjeta es que la persona tenga la cuota al día.
Otros beneficios
“El trabajo y las gestiones de las cámaras empresariales exceden a los asociados muchas veces y los beneficios que se consiguen son frutos para toda la sociedad. En Alvear esto se puede constatar con el gas natural y el telediscado en su momento, los caminos, la pulpera Fénix o el canal marginal del Atuel, reclamos históricos que contribuyeron al engrandecimiento de nuestro pueblo. En este caso estamos con una estrategia de trabajo directo hacia el socio, algo que también era una demanda de quienes nos acompañan”, se explayó Santolín.
Además de la Tarjeta Socio, “por medio de convenios con instituciones mendocinas como la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) elaboramos una grilla de cursos y capacitaciones en los distintos rubros del sector económico y en este caso el asociado tiene un precio diferencial”, agregó.
Entre otras actividades, durante el 2013 se dictó un curso de portugués y recientemente se realizó un seminario sobre turismo rural. Mientas, para lo que resta del año están previstas capacitaciones en diversos temas.