La norma está vigente desde 2008 y habilita el otorgamiento de subsidios a aquellos productores interesados en forestar con la implantación de especies productoras de madera. En especial para cortina como macizo.
Los interesados en el cultivo de macizos forestales deben inscribirse en las oficinas de Gestión Ambiental en Independencia y Zeballos, para acceder a los subsidios.
Los aportes no reembolsables van de los 5 a 7 mil pesos por hectárea o bien hasta 700 árboles si es que se cultivan en forma de cortina de protección y dependiendo de la densidad de plantación y el tipo de árbol que se vaya a plantar.
Ingnacia Peroni del área de Gestión Ambiental comentó que “para acceder al subsidio nacional, en necesario que la producción se realice en una zona de bajo riego y que el suelo esté en condiciones para este tipo de cultivos, ya sean álamos, pinos, eucaliptos y cualquier tipo de macizos, no así para frutales”.