En lo que respecta a las mujeres, dijo, este vicio puede ocasionar hasta retraso en el orgasmo porque la vagina no se dilata y hay una reducción en la lubricación."Por lo tanto, el órgano no se prepara para la relación sexual", destacó la sexóloga en el evento que se celebra en San Juan organizado por el Ministerio de Salud y la Coalición Para un Puerto Rico Libre de Tabaco.Precisó la especialista que las consecuencias del uso del tabaco y sus derivados no se ven hasta 10 o 15 años después de haberse iniciado en la rutina de fumar.Mock destacó que en las mujeres embarazadas el uso del tabaco puede provocar embarazos ectópicos, además de que la placenta puede separarse del útero, podría causar sangrado, rompimiento de fuente prematuramente y hasta muerte fetal.Los niños que nacen de madres fumadoras pueden enfrentar problemas del corazón, de testículos no descendidos y asma, entre otros problemas de salud.
Fuente: Culturizando