resolverá si paraliza o no los trabajos por iniciarse en el tramo de calle Paso entre el Acceso Sury el carril Cervantes, que se transformará en una amplia vía de cuatro carriles. Un recurso de amparo presentado por la unión vecinal del barrio residencial Altos deCarrodilla (apostado sobre Paso) se opone a la obra bajo el argumento de que el estudio de impactoambiental está caduco. El abogado de los vecinos, Guillermo Hernández, fue enfático y contundente contra el Gobiernoy Vialidad provincial: "Están avanzando con una obra irregular, vencida y clandestina, que nisiquiera ha sido licitada y que la están haciendo como una ampliación del nudo con el Acceso Sur". Mientras se espera que el Estado provincial conteste judicialmente qué opina ante el planteovecinal, el letrado aseguró: "La paralización de las obras que solicitamos no afectará en nada laconstrucción del nudo de Paso y Acceso Sur, que lo pueden terminar perfectamente porque lo quenosotros cuestionamos está al lado". El incidente es de magnitud porque está previsto que el corto y cuestionado tramo sea laúltima parte de la vía de empalme hacia el sur con el Corredor del Oeste, posibilidad planificadahace más de diez años y de dudosa concreción hoy en día ya que, de completarse, tendría queatravesar varios barrios de alto poder adquisitivo. En concreto, la Justicia deberá resolver este lunes una medida cautelar de no innovarpresentada por la unión vecinal, recurso en el que puntualmente reclama que las obras se frenenhasta que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental porque el que actualmente tiene elproyecto está vencido. Hernández explicó que "los vecinos no quieren que les hagan una autopista de cuatro carrilesen ese sector y demandan una vía que sea más amigable (en términos técnicos y arquitectónicos) enesa zona residencial". El letrado expresó que "allí tienen previsto hacer una obra faraónica: van a arrasar con1.200 árboles y una bodega centenaria declarada patrimonio histórico en una zona donde viven 10.000personasmás que hace una década y basándose en un estudio ambiental que está vencido". Mientras los vecinos y el Gobierno esperarán hasta el lunes para ver qué responde lamagistrada, algunas versiones señalan que la jueza Simón podría impulsar una audiencia deconciliación para que las partes lleguen a un acuerdo que evite demoras en las obras y undaño para los vecinos.