La capacitación se dirige a supervisores, directivos, asesores pedagógicos y docentes que sedesempeñan en la enseñanza de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología en el NivelSecundario. El primer día estará destinado a supervisores y directivos de las secciones 12 y 13 degestión estatal y 6 de gestión privada. Las acciones concertadas con la Dirección General de Escuelas tienen como objetivodesarrollar las competencias que se consideran necesarias para ingresar y permanecer en el NivelSuperior y orientar e informar sobre la oferta educativa de la UNCuyo. También se tratarán otras temáticas como la información y orientación, las características dela Universidad, su oferta educativa, sus mecanismos de acceso y sus requerimientos cognoscitivos.Las jornadas, seminarios, talleres y cursos se replicarán en las diferentes regionales de laDirección General de Escuelas. Las diferentes instancias de capacitación se diseñaron para que los profesores trabajentransfiriendo las propuestas a las aulas.
Cronograma completo Las actividades programadas para abril incluyen jornadas, seminarios y talleres que sedetallan a continuación. * Jornadas de presentación del Proyecto de Articulación Secretaría Académica de la UNCuyo –Nivel Medio DGE. Con una duración de 4 horas presenciales serán para supervisores y directivos deescuelas secundarias públicas y privadas de Mendoza. Se dictará para San Rafael el jueves 8 de abril, en la Facultad de Ciencias Aplicadas a laIndustria. En tanto que para General Alvear será el miércoles 28 de abril, en la Escuela deAgricultura de 9 a 13. * Taller de comprensión lectora (nivel 2 avanzado). Tendrá una duración de 6 horas (cuatrohoras presenciales y dos no presenciales). Se dictará el viernes 9 de abril de 10 a 13 y de 14 a 17para docentes de la Dirección General de Escuelas que participaron como co-autoras de lapublicación del CD de Comprensión Lectora, que cumplirán el rol de tutores en Cursos Nivel 1. * Seminario Taller de Comprensión Lectora (Nivel 1). Destinado a 2 docentes de Lengua porcada una de las escuelas públicas y privadas de la Regional elegidos por el/la director/a de laescuela, colegio o instituto. Será en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de SanRafael el viernes 16 de abril de 9 a 13 y de 15 a 19 para la Regional Sur. Tendrá una duración de24 horas (16 horas presenciales y 8 horas no presenciales). * Seminario Taller de Resolución de Problemas en Ciencias Exactas y Naturales (Matemática,Física, Química Y Biología). Con una duración de 24 horas (16 horas presenciales y 8 horas nopresenciales) se realizará para la Regional Sur, en la Facultad de Ciencias Aplicadas a laIndustria, en San Rafael el viernes 16 de abril de 9 a 13 y de 15 a 19. Está dirigido a 2 docentesde Matemática, 2 de Física, 2 de Química y 2 de Biología por cada una de las escuelas públicas yprivadas de la Regional. La instancia planificada para el viernes 16 de abril en San Rafael se replicará en laEscuela de Agricultura de General Alvear el viernes 7 de mayo. Los interesados en conocer el proyecto o solicitar más información pueden hacerlo a lasecretaría Académica de la UNCuyo al 4135000, interno 3005 – 3006 o al mail
[email protected].