Acudirán a la Organización Internacional del Trabajo y aseguraron que harán una denuncia penal. Desde las 7.30 se reunieron para analizar las medidas a seguir.

Judiciales desconocieron la conciliación obligatoria y denunciarán al Gobierno

Por UNO

Los empleados judiciales que recibieron una notificación de conciliación obligatoria en lasconversaciones paritarias anunciaron que la desconocerán y que tomarán medidas contra el Gobierno

Provincial ante la Justicia y la Organización Internacional del Trabajo.

Carlos Ordoñez, secretario general, detalló a

diariouno.com.ar los 4 puntos en los que se basarán en adelante.

En primer lugar declinarán la resolución de la Subsecretaría de Trabajo "porque a nuestro

entender no tiene competencia para dictar la conciliación obligatoria porque no es imparcial,

depende del Ministerio de Gobierno, que es una de las partes que está peritando", dijo Ordoñez.

"No existe ninguna razón para dictarla porque estamos negociando", agregó. "Además, si

realmente quieren resolver el conflicto convenientemente y rápidamente, no entendemos por qué nos

citan para el martes próximo a las 18 cuando la paritaria estaba prevista para el viernes a las 12",

comentó.

En segundo lugar acudirán al Ministerio de Trabajo de la Nación "para que actúe como amigable

componedor entre las partes y para intentar resolver el conflicto".

Luego "vamos a hacer una denuncia, a ir en queja, a la Organización Internacional del

Treabajo (OIT) porque a nuestro entender se está violando nuestro derecho a la libertad sindical".

Y por último, Ordoñez anunció que acudirán a la Justicia penal para saber si los funcionarios

han dictado una resolución injusta. "sobre todo en el Funcionario de la Subsecretaría de Trabajo

que dictó la conciliación, Javier Castrillejo, a nuestro entender sin tener facultades y

competencia para ello".

Ordonez manifestó que "esta acción tiene dos motivos: pasear o debilitar el ámbito paritario

judicial y quitar a los trabajadores el principal derecho constitucional de defensa, que es la

huelga".

Hoy harán una nueva asamblea y decidirán si continúan de paro en lo que sería el 18° día

hábil.