El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial sumó su opinión con respecto a la posibilidad del cambio de horario corrido para el comercio.
Su Gerente General, Daniel Dimartino comentó: "Nos parece que habría que discutirlo entre todos los organismos interesados en el tema: FEM, UCIM, Cámaras de comercio del Gran Mendoza, Dirección de Transporte, Municipios, CEC Centro de Empleados de Comercio, el sector bancario que es fundamental ya que en Buenos Aires los bancos abren a las 10 y cierran a las 15hs. Pero fundamentalmente preguntarle a los consumidores porque siempre estamos mirando desde el punto de vista del comercio y también hay que preguntarle al que consume, es decir a la comunidad".
En ese sentido, agregó que hay comerciantes que tienen locales en el centro y en el shopping, que aseguran que les va mejor en estos últimos espacios por el estacionamiento gratuito, la seguridad y el horario corrido. Mientras que los centros comerciales a cielo abierto, el comercio del centro presenta una gran variedad de productos y precios al alcance de todos los bolsillos.
Sin embargo, remarcó como desventaja la dificultad para conseguir dónde estacionar y su costo, incluso los trapitos y cuidacoches, que en ocasiones pueden violentar a la gente. "Son cuestiones que deben ser evaluadas y concensuadas con todos los actores involucrados, incluso los municipios y el Ministerio de Seguridad para evitar que las calles céntricas se transformen en tierra de nadie" resaltó Dimartino.
Luego agregó "Vivimos en un mundo globalizado que pide adaptarse a los cambios de hábitos y es necesario tenerlo en cuenta. Tenemos entendido que por ejemplo Córdoba, que es una provincia grande como Mendoza, tiene horario corrido porque a la gente le viene bien y está de acuerdo. Es un buen momento para discutirlo y no cerrarse en posturas".