queremos ser los argentinos y tratar de decifrar que somos. "Hace unos días que me vengo preguntando lo mismo ¿Quienes somos después de 200 años de historia? y lo unico que se me ocurren son preguntan y no respuestas, ¿Será que vivimos en un paíslleno de incógnitas o problemas y carente de respuestas y soluciones? ¿Será que fuimos educados atener siempre el signo de pregunta pegado en nuestra frente y ante una posible respuesta lacombatimos con una pregunta que complica mas la anterior? ¿O será que somos un pueblo que no sabesolucionar las cosas ni responder con conocimiento? ¿Nose en que grupo estamos, tampoco se siestamos en un grupo o somos uno totalmente diferente al resto? por ahí escuche decir que cadapersona es única e irrepetible pero ¿Podremos ser los argentinos todos iguales los cuales formamosa una Persona "El Argentino" el cual es único e irrepetible frente a los ojos del mundo?¿O será quesomos todos diferentes pero con miedo a demostrar lo que somos en verdad, y caemos en elestereotipo que hemos creado para decir "Soy Argentino"? y ahora me pregunto mucho mas ¿Qué es serargentino? y no encuentro la respuesta o la se pero no quiero respondarla sino pasar la bola a otrodiciéndole ¿Che cómo somos los Argentinos?". "¿Por qué nunca tenemos auto crítica y siempre tenemos ajeno crítica? ¿Será esto una palabra? Si me dice un profesor de lengua que no existe entonces le pregunto ¿Qué es una palabra y de dondevienen las palabras? para justificarla, volviendo ¿Será que esa auto crítica que carecemos es laque nos daria la respuesta a nuestras preguntas y las posibles soluciones a nuestros problemas? ¿Oes que la falta de autocritica nos hace ser los mejores del mundo, porque los demas son todosgiles? ¿Somos los mejores en verdad? ¿O lo decimos solo para sentirnos bien con nosotros mismos yno ver lo que en realidad somos? ¿Somos el estereotipo de San Martín o Belgrano tipos que vendieronsu viva por los demás? ¿O somos el clásico farandulero que solo piensa triunfar el y los demas siagarran algo sera porque se me escapo a mi?". "¿Qué hemos formado en la Argentina? ¿Preguntas que nunca nos llevan a nada? ¿O que si nos llevan a buen puerto desconfiamos de que exista un puerto y hasta llegamos a desconfiar del capitandel barco y hasta nos preguntamos si vamos en un barco? ¿Somos tan desconfiados que no sabemos silo que esta bien en bueno o malo? ¿O somos tan desconfiados que estamos siempre atentos que nuncase nos escapa una? ¿La confianza la generamos alguna vez? ¿O solo la ponemos como un valor que esmuy bonito decirlo pero difícil materializarlo? ¿Por qué hemos creado un país en donde dormimos conun ojo y con el otro vemos si el otro se duerme para "dormirlo" nosotros? ¿Ésta falta de confianzano provoco que clasifiquemos a la gente? ¿O en la argentina somos todos iguales? ¿Buscamos igualdadcon nuestras acciones? ¿O generamos desigualdad ya con el pensamiento? ¿Y que pensamos, ennosotros, en los demás, en yo? ¿O en ellos? ¿Y si pensamos en ellos porque nos excluimos nosotros?¿Y si pensamos en nosotros porque excluimos a ellos?" . "¿Qué sociedad hemos creado en estos 200 años? ¿Una sociedad honesta trabajadora cordial generosa? ¿O una sociedad ambiciosa individualmente, que consigue las cosas con la ley del menoresfuerzo y somos generosos cuando nos pasa algo a nosotros o vivimos esa experiencia que el otropadeció y que ahora padecemos y decimos que "hay que ser generoso con los otros" y hasta que no nostoco nos preocupaba autosatisfacernos y nada mas?". "Este bicentenario es para que nos preguntemos entre todos ¿Quienes somos? O que en vez de preguntarnos nos respondamos de una buena vez y no inventemos palabras bonitas y raras parahacernos sentirnos bien y mentirnos a nosotros mismo. Mi unico objetivo es encontrar respuestaspara que estos 200 años que tenemos de preguntas no sean en vano y las cambiemos por respuestas,confiando en que nosotros los ¡¡¡Argentinos!!! podemos todo porque somos los mejores del mundo,Ahhhh me olvide de preguntarles ¿Queremos ser los mejores del mundo?"