Inicio mendocinos

Dentro de las actividades por el 24 de marzo se verá nuevamente este martes Apuntes de la memoria.

La memoria desde el pupitre

Por UNO

Las actividades por el Día de la Memoria no se agotan. Luego de la siempre emotiva y multitudinaria marcha y los festivales musicales, el lunes el cine Universidad estrenó el documental Apuntes de la Memoria, relatos de una Universidad Posible, dirigido por Mariano Donoso y Federico Cardone.

Este trabajo, que nació a partir de una investigación de la Secretaría de Extensión Universitaria sobre la participación política y la represión en la UNCuyo en los ’70, volverá a proyectarse esta tarde en el complejo penitenciario Boulogne Sur Mer. La cinta se verá dentro de una jornada con más actos, charlas, muestras y otras manifestaciones (ver programación) que apuntan a mantener vivo el recuerdo y la reflexión, a 38 años del día en que se iniciara la última y cruenta dictadura militar.

Donoso y Cardone, los directores, son reconocidos por sus documentales sobre la realidad de Mendoza y Cuyo. Este rodaje acompañó algunas de las más de 60 entrevistas realizadas a estudiantes expulsados y familiares de desaparecidos de la UNCuyo, en el marco del proyecto de investigación “Participación política y represión en la UNCuyo en la década de 1970” que lleva adelante la secretaríade Extensión Universitaria.

"Alrededor de 20 personas, todos ex estudiantes de las diversas facultades que componían en aquellos años la universidad dan su testimonio en la película. Buscan reconstruir y reflexionar acerca de las luchas del movimiento estudiantil, la Reforma del '73 y mostrar cuál fue el correlato de la última dictadura en la Universidad", explican desde la UNCuyo. Durante los '70, el movimiento estudiantil tuvo profundas luchas contra el ingreso limitado y una gran participación en la Reforma Pedagógica. Ya durante la última dictadura cívico-militar, la UNCuyo fue intervenida, y se profundizaron la represión y la censura. Esa realidad motivó la necesidad de investigar desde una perspectiva actual.

Los realizadores lo sintetizan de esta manera en la sinopsis: "Como una forma de arte documental, en un depósito, se encuentran los restos de un mural abandonado. El hallazgo es evidencia de vidas arrancadas, libros prohibidos, consignas reprimidas. Un espejo quebrado de la memoria colectiva, un rompecabezas que este documental pretende reconstruir para que la universidad y la sociedad toda recobre su historia. Porque nada se lava o recompone totalmente, pero sí se transparenta al rescatar los Apuntes de la Memoria. Así, parte por parte, se unen los fragmentos de la participación política y la represión en la UNCuyo durante la década de 1970".

Algunas de las cifras que dejó esta reconstrucción demuestran que el terrorismo de Estado dejó en la Universidad más de 20 personas desaparecidas, cinco asesinados, más de 200 trabajadores dados de baja, cerca de 300 estudiantes expulsados y miles de universitarios que sufrieron su violencia.

Este documental es uno de los productos que surgen de la primera investigación que encara la UNCuyo para saber qué pasó en esa Casa de Altos Estudios, cuáles y quiénes fueron sus desaparecidos y desaparecidas. La iniciativa surge a pedido de los Organismos de Derechos Humanos que se preguntaban qué pasaba que la universidad no investigaba cuando, por ejemplo, en diversos homenajes a las víctimas universitarias los listados de desaparecidos estaban incompletos. Apuntes de la memoria, relatos de una universidad posible, luego de su estreno ayer, se exhibirá esta tarde, a las 15, en el Espacio Educativo de la UNCuyo del Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer (Ciudad).

El cronograma:

HOY:

  • A las 10 Recolocación de placa por Paco Urondo y Alicia Raboy en Remedios de Escalada y Tucumán de Dorrego, Guaymallénƒ
  • A las 12 Muestra fotográfica Lucha constante en la Facultad de Artes y Diseño ˆUNCuyo‹ƒ
  • A las 12 y 18 Proyección del Documental por la Memoria y Radio Abierta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyoƒ 
  • A las 15 Proyección documental Apuntes de la Memoria en el Espacio Educativo de la UNCuyo del Complejo Penitenciario Boulogne Sur Merƒ
  • A las 17 Elaboración de un mural en el Bloque de Aulas Comunes Tecnológicas ˆUNCuyo‹ƒ 
  • A las 22 Presentación del filme Nosotros el Flaco Pringles en el cine teatro Imperial ˆPerón y Pescara, Maipúƒ

MAÑANA

  • Habrá más actividades entre ellas un recital gratuito de Dancing Moodƒ