El juicio por la muerte de Alan Villouta (21) será sin dudas el caso más importante que tenga sentencia en Mendoza desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus. En la mañana de este martes, por videoconferencia Alejandro Verdenelli (48) conocerá su futuro penal.
Te puede interesar: ANSES | Bono 10000: dónde está disponible el formulario para cobrar el Ingreso Familiar
Está previsto que a las 10 se enciendan computadoras y monitores. Será una jornada atípica. El empresario acusado de atropellar al joven no deberá ir a Tribunales y sentarse en el banquillo de acusados. Será desde un domicilio particular donde deberá conectarse a la videoconferencia que también integrarán las demás partes.
De no mediar sorpresas, el Tribunal integrado por los jueces Aníbal Crivelli, Ariel Spektor y Marcelo Gutiérrez le dará la última palabra. Luego de eso, pasará a deliberar y dictar sentencia.
Cualquiera sea el resultado Verdenelli continuará en libertad ya que si reciben una pena de cumplimiento en el penal, este se hará efectivo una vez que quede firme la sentencia.
Así lo había dejado expreso en los alegatos el abogado Ariel Benavídez, representante de la familia Villouta, quien solicitó una condena a 5 años de prisión y 10 de inhabilitación.
En tanto que el jefe fiscal de Homicidios, Fernando Guzzo, pidió 3 años de prisión en suspenso y 6 y medio de inhabilitación.
Te puede interesar: ¿Puedo poner el CBU de otra persona para cobrar el ingreso familiar?
Por su parte, el defensor Eduardo De Oro consideró que su cliente debe ser absuelto o condenado a 1 año de prisión en suspenso, sacando los agravantes de la calificación.
El hecho
Alan Villouta murió al ser atropellado la noche del 26 de agosto de 2017 en el Acceso Sur, a la altura de La Barraca Mall por la camioneta de alta gama que conducía Verdenelli, quien se dio a la fuga y horas después regresó al lugar del accidente. El empresario de 44 años se presentó ante el fiscal de Homicidios Carlos Torres 72 horas después de ocurrido el hecho.