Con la declaración de dos peritos mecánicos comenzó el juicio que busca esclarecer la muerte de Alan Villouta (21), quien hace dos años y medio fue atropellado en el Acceso Sur por el empresario Alejandro Verdenelli (46) en Guaymallén.
Te puede interesar: Le dieron 24 años de cárcel al expolicía que cometió 6 violaciones cerca de la comisaría donde trabajaba
La apertura del debate oral y público tuvo la declaración de dos ingenieros mecánicos que reconstruyeron el accidente fatal. Si bien uno fue perito oficial y el otro de la defensa, ambos realizaron el informe en conjunto.
El primer turno fue de Roberto Dorban, quien detalló que el cuerpo de Villouta salió expulsado a una velocidad de entre 42 y 57 kilómetros por hora. "El primer contacto fue en la pierna izquierda de la víctima", agregó.
Otro punto importante en su testimonio fue cuando aclaró que el joven cruzó "trotando o corriendo" el asfalto y que tanto la camioneta como Villouta fueron "embistientes".
En coincidencia declaró Héctor Roitman, quien agregó como dato que el rodado circulaba entre 60 y 75 kilómetros por hora aproximadamente al momento del impacto. "En ese lugar la velocidad máxima es entre 80 y 110 kilómetros por hora", aportó.
Otro dato que trascendió de la jornada es que había sido citado a declarar el experto en toxicología, Sergio Saracco, pero su testimonio fue desistido en común acuerdo entre la Fiscalía y la defensa ya que ninguno sostiene la versión de que Verdenelli manejaba alcoholizado.
El hecho
Alan Villouta murió al ser atropellado la noche del 26 de agosto de 2017 en el Acceso Sur, a la altura de La Barraca Mall por la camioneta de alta gama que conducía Verdenelli, quien se dio a la fuga y horas después regresó al lugar del accidente. El empresario de 44 años se presentó ante el fiscal de Homicidios Carlos Torres 72 horas después de ocurrido el hecho