Rubén Aguirre, el actor que le dio vida al Profesor Jirafales, está a punto de
cumplir 76 años y recientemente se declaró en quiebra financiera. A fines de 2007 sufrió un
accidente automovilístico que le causó graves daños a su esposa, Consuelo Reyes. Atender la
enfermedad consumió los ahorros del actor, según confesó a la revista Tv Notas. La noticia pasó
desapercibida en México, pero en otros países de América Latina ocupó espacios destacados en los
medios. El Profesor Jirafales fue uno de los personajes centrales del programa de televisión El
Chavo del 8, uno de los más populares de Latinoamérica.
Aguirre planeaba retirarse pronto de los escenarios pero por sus problemas financieros deberá
mantenerse activo durante algún tiempo, dijo a la revista."¿No gusta tomar una tacita de café?" El
profesor Jirafales ya era maestro antes de aparecer en la serie El Chavo del 8.
A mediados de la década de los 60, Rubén Aguirre tenía su propio programa de televisión, El Club
de Shory, donde se ofrecían consejos escolares a los niños.En 1968 se integró al programa Los
Supergenios de la Mesa Cuadrada, creado por Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, y quien más tarde
interpretaría a El Chavo del 8.
Allí nació el Profesor Jirafales, quien desde entonces y hasta 1995, cuando concluyó la serie de
El Chavo, siempre vistió el mismo atuendo: sombrero, un puro en la mano izquierda o en la boca y un
ramo de flores para entregar a Doña Florinda, su eterna enamorada.Fue una de las escenas constantes
del personaje.
Otra, el diálogo invariable:- ¿No gusta pasar a tomar una tacita de café?, preguntaba Doña
Florinda.- ¿No será mucha molestia?- ¡Ay no, profesor, pase usted!- Después de usted?Y una música
romántica les acompañaba al caminar tomados del brazo, sonriendo sin dejar de mirarse.
"Dígame licenciado". Rubén Aguirre interpretó a otros personajes en televisión y
cine, casi siempre vinculados con producciones de Chespirito.
Con el que más se divirtió, dijo a diarios mexicanos, fue Lucas Tañeda, amigo de Chaparrón
Bonaparte, una pareja de inofensivos locos que metían en aprietos a quienes visitaban su casa. Su
espacio se llamó Los Chifladitos.A diferencia de otros integrantes del elenco, El Profesor
Jirafales nunca tuvo problemas legales por interpretar su personaje.
Carlos Villagrán, Quico, y María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, disputaron con
Chespirito la propiedad intelectual de los personajes. En ambos casos, los tribunales favorecieron
a Gómez Bolaños.
Rubén Aguirre fundó su propio circo, con el que recorrió México y varios países de América
Latina. Ese fue, además de algunas obras de teatro, su principal ingreso económico.
"¡Ta, ta, ta, ta, ta!". Al difundirse la noticia sobre la bancarrota de Rubén
Aguirre, en las redes sociales de internet muchos se preguntaron cómo llegó a ese punto.Y es que
después de más de 40 años de carrera, los ahorros del actor se gastaron en la atención médica de su
esposa, a quien debieron reconstruirle una pierna.
"Tenía guardado un pequeño capital, pero debido al choque me quedé en la calle", dijo Aguirre a
Tv Notas.El Profesor Jirafales ha recibido ayuda de algunos sus compañeros, como Chespirito, y
algún apoyo de organizaciones gremiales como la Asociación Nacional de Actores (ANDA).Pero es todo.
A la revista de espectáculos confesó que la única forma de cubrir los gastos médicos es con su
actuación en el circo. Aunque se muera en el trabajo, dijo.