La difusión de la línea nacional 144 de asistencia contra la violencia de género y el aumento de las denuncias hace que muchas víctimas se quejen de que llaman y no logran que alguien las atienda.
"Estamos recibiendo 7.000 llamadas mensuales de todo el país y a partir del miércoles negro debimos reforzar el equipo", afirmaron.
"La realidad es que el 144 atiende y pueden haber demoras porque se le da a todo el mundo el tiempo que necesita", se agregó.
"Hay que aclarar que no es una línea para denuncia, es para asistencia e información y para el seguimiento de cada caso, ya que luego se la llama a la víctima para saber si las estrategias aplicadas fueron suficientes", explicó a radio Nihuil Fabiana Tuñez, presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, quien dijo que en noviembre se abrirá una subsede sólo para la provincia de Buenos Aires.