Leopoldo Jacinto Luque murió este lunes en Mendoza producto del coronavirus. Surgió de Unión de Santa Fe, fue entrenador de Atlético Argentino y se destacó en la Selección Argentina.
La historia de Leopoldo Jacinto Luque, un talentoso de los '80
El exdelantero murió este lunes en Mendoza producto del coronavirus. Surgió de Unión de Santa Fe y fue entrenador de Atlético Argentino
Además de jugar en el Tatengue, pasó por Rosario Central y River, para luego volver al elenco santafesino, Deportivo Tampico (México), Racing, Santos de Brasil, Boca Unidos de Corrientes, Chacarita Juniors y Deportivo Maipú de Mendoza, en donde se retiró.
Te puede interesar...
El atacante jugó el Mundial de Argentina 1978 y se consagró campeón con el equipo conducido por César Luis Menotti: en el certamen marcó cuatro goles en los cinco cotejos que disputó.
Al terminar su carrera como jugador, fue entrenador y pasó por los banquillos de Unión de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Argentino, estos cuatro últimos todos de Mendoza, donde estaba radicado desde hacía años.
El genial gol a los franceses
Aún queda en las retinas de los futboleros aquel golazo que le marcó a Francia, que le sirvió para ganar 2 a 1 y acceder a la siguiente fase de la Copa del Mundo del '78.
Iban 28 minutos del segundo tiempo, cuando Leo recibió un pase de Osvaldo Ardiles y la clavó en el ángulo del arquero Dominique Baratarelli. Fue una de las mejores conquistas del torneo ecuménico.
Luque debió superar la muerte de su hermano y seguir adelante en aquel Mundial. Aún se recuerda la imagen de su cara ensangrentada luego de ser golpeado en la cita mundialista.
Así y todo la rompió y levantó la copa.
En números
- Luque marcó 131 goles en 331 partidos jugados (están incluidos los partidos de los equipos donde actuó y de la Selección).
- Logró cinco títulos locales con River y una Copa del Mundo con la Albiceleste.