Información General Humor
Nacho Saralegui y Fran Gómez. Este dúo de comediantes que cosecha, entre ambos, más de 570 mil seguidores en las redes, se presenta a las 21.30 en el teatro Selectro.

Flashando, una noche con humor

Por UNO

Juntos suman más de 570.000 seguidores en Instagram, sus videos en YouTube tienen miles de reproducciones diarias y ahora, sus historias y actos más desopilantes y divertidos llegan al teatro con Flashando secuencia. Este show de humor es con el que Francisco Gómez e Ignacio Saralegui están conquistando las salas de todo el país.

Los polifacéticos humoristas, que saltaron a la fama con sus bromas, imitaciones y videos caseros publicados en sus redes sociales y que generaron furor entre el público argentino, estarán este viernes a las 21.30, en el teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Mendoza capital).

La obra de teatro protagonizada por los histriónicos instagrammers, y dirigida por Pablo Picotto, cuenta con diversos sketches basados en el absurdo y con personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales. Una propuesta muy entretenida que tiene como resultado la risa espontánea y devoción del público, y que desde el 2017 agota localidades en cada función.

En cuanto a los protagonistas, Nacho Saralegui participó durante cuatro años del colectivo de humor audiovisual Jueves de Trapos. Además, fue parte de la película En busca del muñeco perdido y realiza videos cómicos en Instagram, donde posee más de 250 mil seguidores. Fran Gómez, por su parte, realiza desde el 2010 distintos cursos de actuación e improvisación. Asimismo, realiza videos humorísticos en Instagram, donde cuenta con 320 mil seguidores. Juntos conforman uno de los dúos más explosivos de la nueva generación del humor.

Antes de su presentación, Diario UNO diálogo con Nacho Saralegui para conocer más acerca de su forma de hacer humor, su éxito en las redes, la fama y más.

-¿Cómo es Flashando secuencia?

-Flashando es un show de humor absurdo basado en sketches y cortos, y en donde aparecen personajes clásicos nuestros, que la gente ha visto en nuestros videos, y también personajes nuevos creados especialmente para la obra. No es stand up sino que es más teatral.

-¿En qué momento nació la dupla Nacho y Francisco?

-Ambos somos de La Plata, allí tanto Fran como yo hacíamos videos, pero con otro equipo de gente. Por diferentes motivos esos grupos se disolvieron y tuvimos la oportunidad de conocernos en un programa de radio. Desde ese momento comenzamos a participar en los videos del otro, se armó como un dúo explosivo y así surgió la idea de llevarlo al teatro. Al principio costó, pero gracias a nuestro director, Pablo Piccoto, logramos lo que queríamos

-Subís diferentes videos todos los días de tu vida, ¿en qué te inspiras para hacerlos y no repetir?

-Es difícil, es más justo ahora estaba pensando en qué hacía para mañana (risas). No parece, pero lo cierto es que hay que pensarlos mucho, estar atento a lo momentáneo, a lo que va pasando. No es sólo filmar, hay que prepararlo primero, después editarlo, un trabajo muy arduo. En cuanto a qué me inspira, diría que las cosas que me llaman la atención y las cosas que vivo día a día.

-Cada vez hay más youtubers e instagrammers, ¿por qué la gente te elige a vos?

-Creo que es porque me gusta mucha hacer esto. Desde que tengo memoria hay una filmadora en mi casa, y lo que hago es guionar, filmar, hacer videos. En esa época se los mostraba a mis padres mientras cenábamos. Me eligen porque es lo que amo hacer, lo único que sé hacer desde que nací, prácticamente.

-¿Cuál fue tu primer video?

-Fue a los seis años, se llamaba El show de Nacho, un programa que hacía con mis hermanos. Obviamente yo era el conductor, invitaba a mis hermanos, los entrevistaba, recorríamos la casa de mis abuelos y hacíamos parodias. En ese momento no las subía porque no había internet pero sino, olvidate.

-¿Te imaginaste este salto de El show de Nacho a ser conocido en todo el país?

-Es algo que siempre quise pero nunca proyecté, se fue dando naturalmente. Por ahí eso hace que tenga tanta repercusión. Yo lo que siempre quise fue hacer algo que hacía de adentro y el resto fue daño colateral. Esa es la diferencia con otros, que yo empecé porque lo sentía sin intención.

-¿Cual es el personaje que más te piden?

-Hay varios pero el que gusta mucho es la parodia de Art Attack.

-¿Qué se necesita para ser un buen youtuber o instagrammer desde el punto de vista de la comedia?

-La clave es hacer lo que te haga reír a vos y tener mucha constancia.

-¿Se pierde la espontaneidad?

-Sí, muchas veces. Pero si mezclas subir lo que te gusta con constancia, y si realmente te gusta y no es que lo haces sólo para ser famoso sino para ganar plata, entonces el éxito llegará solo.

-¿Estás muy pendiente de los seguidores?

-Puedo hacerme el desinteresado pero el número de seguidores es lo que hace que hoy pueda tener un show, estamos atrás viendo quién lo vio, cuándo. Lo ideal es no perder la naturalidad y que siga siendo genuino en sus redes sociales y clips.

Temas relacionados: