(Editado por Pablo González) "La viuda de los jueves", es una producción de cine argentino que se estrenó en el 2009 pero se metió entre las más vistas de Netflix.
(Editado por Pablo González) "La viuda de los jueves", es una producción de cine argentino que se estrenó en el 2009 pero se metió entre las más vistas de Netflix.
Un thriller psicológico de personajes, es lo que entrega Marcelo Piñeyro (El método, 2007) en su última producción basada en el libro homónimo de Claudia Piñeiro, "Las viudas de los jueves" (Alfaguara, 2005).
Centralizando la historia a partir de los hechos y reacciones que involucrarán al mismo grupo de personajes, el film logra mantener un atípico suspenso en las más de dos horas de metraje recurriendo únicamente al accionar de los diálogos.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix: la serie británica de cuatro capítulos que te dejará boquiabierto
Cuatro parejas habitantes del country “Altos de la Cascada” de las afueras de la ciudad de Buenos Aires a finales del 2001, verán modificadas sus vidas a partir de la aparición de tres cadáveres en la piscina de la vivienda de uno de ellos.
Desde el hecho fortuito de la tragedia, el film volverá a partir de un flashback a mostrarnos los determinantes de lo sucedido. ¿Suicidio colectivo, asesinato o tragedia?
►TE PUEDE INTERESAR: Breaking Bad se va de Netflix: cuándo sale de la plataforma
A partir de estos tópicos el film de Marcelo Piñeyro se convierte en un thriller psicológico, ya que es ahí cuando la historia crece en suspenso, manteniendo al espectador en un estado de nerviosismo implícito por resolver los hechos.
La temporalidad será un factor predominante en el desarrollo de la trama, pasado y presente se intercalaran casi de manera permanente rompiendo con la linealidad del relato pero mostrando una serie de pautas que ayudarán a esclarecer el hecho.