El gobierno, los sindicalistas y los industriales polemizaron ayer sobre el
reclamo de la Confederación General del Trabajo (CGT) para que el gobierno adopte medidas que
eviten los despidos, como la reinstrumentación de la doble indemnización.
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, dijo que
reclamará al gobierno un aumento salarial mediante una suma fija y no descartó la alternativa de la
doble indemnización para los trabajadores que sean despedidos, ya que, según dijo, "hay una serie
de cosas que muestran que hay una recesión".
Moyano explicó su cambio de postura, ya que hasta la semana
pasada aseguraba que no había despidos, en que "hasta no hace mucho, teníamos información de que no
había despidos, pero ahora se están produciendo".
Respecto de la relación con el gobierno, señaló que "hasta
ahora está bien" y que espera que vuelva la presidenta para "seguir charlando sobre los temas que
nos interesan a todos".
Las declaraciones de Moyano tienen lugar una semana después
del fallo de la Corte Suprema de Justicia que posibilita la libertad de agremiación, que fuera
resistido por la CGT y aplaudido por la CTA.
Respecto del pedido de Moyano por la reimplantación de la
doble indemnización, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Lascurain, sostuvo
que "lo que hace es agregarle un poquito más de incertidumbre".
Proyecto. Moyano retrucó: "Algo hay que hacer, ¿o empezamos a aplaudir cuando
despiden gente?". La CGT apoya un proyecto del diputado Héctor Recalde para elevar el monto
indemnizatorio, con vigencia retroactiva.
Al respecto, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, descartó que el gobierno
piense aplicar "paquetes de medidas" y que, por el contrario, afirmó que "hay que ir metiéndose" y
analizar la situación "caso por caso".