El ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, anunció ayer en su visita a
la ciudad de Santa Fe que "en la segunda quincena de este mes, estarán disponibles en nuestro país
un millón de dosis de vacunas contra la gripe A, elaboradas en la Argentina".
En declaraciones a la prensa, el funcionario nacional resaltó que "esta
provincia recibió, durante 2010, más de 31 millones de pesos que serán destinados a reforzar el
Programa Federal de Salud, de manera de mejorar las prestaciones a la población que éste
comprende".
Manzur, acompañado por integrantes de su gabinete, arribó hoy al aeropuerto de
Sauce Viejo, adonde fue recibido por el ministro de Salud santafesino, Miguel Angel Cappiello, con
quien se trasladó a la Casa de Gobierno, donde mantuvo una reunión con el gobernador provincial,
Hermes Binner.
Con relación a la producción de vacunas contra el virus que produce la gripe A,
dijo que "la Argentina será el décimo país que tendrá la capacidad de dar respuesta a esta
patología", con la elaboración de una vacuna preventiva.
Mediante un llamado a licitación internacional, se radicará en el país una
planta para su producción, y hay tres años de plazo para que los laboratorios hagan la
transferencia de tecnología correspondiente.
El ministro dijo: "Estamos en la última etapa de la adjudicación, a la que se
presentaron dos laboratorios argentinos (Biogénesis y Bagó) y uno internacional (Elea) y esta
semana será adjudicada".
"Pero le pusimos una serie de pautas a la licitación, ya que el gobierno
nacional va a adquirir estas vacunas por el mismo valor que las compra a nivel internacional, a
través del Fondo Rotatorio Internacional", puntualizó Manzur.
"Esta iniciativa -dijo- significará la creación de 480 puestos de trabajo de
alta calificación y también la posibilidad de exportar -en un futuro cercano- este insumo", y
añadió que "a partir de la segunda quincena de febrero Argentina va a tener un millón de dosis de
vacuna contra la gripe A".
Por último, adelantó que "entre fines de marzo y la primera quincena de abril se
contará con 9 millones de dosis para que el país pueda tener las previsiones suficientes para
afrontar el próximo invierno". l (Télam)