Edición Impresa
La salida repentina de Marcelo Bielsa de la selección chilena de fútbol es un hecho sorprendente que hasta hace unos pocos días hubiese sido impensado. Pero ocurrió. Con la elección para el cambio...

Bielsa dejó de ser el técnico trasandino por el cambio de mando en la ANFP

Por UNO

La salida repentina de Marcelo Bielsa de la selección chilena de fútbol es un

hecho sorprendente que hasta hace unos pocos días hubiese sido impensado. Pero ocurrió. Con la

elección para el cambio de mando en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional que se decidió

ayer, el Loco dejó el cargo de técnico del equipo trasandino, algo que fue confirmado anoche por

quien será el nuevo presidente de la ANFP, el español Jorge Segovia.

Bielsa lo advirtió el miércoles por la noche. Y cuando ayer se confirmó que

Segovia conducirá los destinos del fútbol chileno desde enero, empezó a armar las valijas pese al

desencanto de las mayorías en ese país. "No voy a trabajar en común con el señor Segovia, sería un

retroceso que no me voy a permitir. No me voy resentido ni enojado, sí entristecido", había dicho

el Loco.

Harold Mayne-Nicholls fue quien llevó al rosarino a la selección chilena e

incluso, después de arduas negociaciones, hace tres meses logró renovar el contrato del entrenador

más exitoso que tuvo la selección chilena hasta 2015. El aún titular de la ANFP iba por la

reelección, que antes de la postulación de Segovia parecía asegurada. Pero finalmente perdió por 28

votos contra 22 y todo el proyecto se derrumbó.

Bielsa vio venir la derrota y predijo su retiro un día antes de la definición:

"El día que termine la gestión de Harold, dejo mi tarea". Y así fue. Viniendo de Marcelo no hacía

falta esperar la concreción de la renuncia oficial, ya que su palabra es suficiente para saber que

pronto partirá y dejará el austero predio Juan Pinto Durán donde vive en Santiago de Chile. Ante la

derrota y la salida del técnico rosarino, Mayne-Nicholls señaló que quedaba contento con la labor

realizada durante sus cuatro años a cargo del fútbol local y agradeció la presencia del Loco en la

selección.

"Nos dimos el lujo de tenerlo. Debemos agradecer que el quinto mejor entrenador

del mundo estuvo con nosotros. Les trajimos alegría a los hinchas y eso me deja muy contento", dijo

el dirigente saliente.

En tanto, Segovia pudo ganar las elecciones gracias al apoyo de la mayor parte

de los equipos de primera división, cuyo sufragio vale por dos, mientras que Mayne-Nicholls fue

seguido por el grueso de la primera B. "Ahora todos tenemos que juntarnos y empujar el carro del

fútbol chileno", señaló Mayne-Nicholls lejos del rencor. Y además transmitió a la prensa que no

dará más entrevistas para darle el espacio que merece la nueva directiva.

El flamante presidente electo se mostró satisfecho por el resultado y se refirió

a la gestión que terminará el 15 de enero: "Creo que ha hecho un muy buen trabajo y que nos han

dejado la vara alta. Nos exigen más en hacer las cosas bien".

Por supuesto, también se refirió al tema más punzante de su arribo a la ANFP que

es la salida del DT. "Bielsa no va a seguir y no voy a perder ningún tiempo en eso. Lo de ayer (por

la conferencia de prensa que brindó el miércoles) fue un acto inaudito, intentó manipular la

elección", dijo.

Y agregó: "La continuidad de Bielsa era nuestro plan A. Ahora, como él se

autoexcluyó, buscaremos un nuevo entrenador. Pero al momento no podemos tomar ninguna

determinación".

Respecto de la ola de rechazos que se expandió entre los hinchas al conocerse la

dimisión del técnico más exitoso de Chile, Segovia no mostró preocupación: "No vinimos a buscar

popularidad, sino a trabajar por el fútbol chileno. El trabajo va a ser en beneficio de todos.

Tengo la idea de que la oposición no es tan numerosa como se ha querido decir y puede cambiar". La

Roja sigue su rumbo sin Bielsa, que ahora es un Loco suelto.

 Embed