Luego de extensas negociaciones, la empresa estatal YPF reanudará las compras de crudo a las petroleras independientes que operan en Mendoza, frenadas por la pandemia de Covid-19, la caída de la demanda y el derrumbe del barril.
Te puede interesar: Suarez extendió la etapa de distanciamiento hasta el 12 de julio: las nuevas medidas que regirán en Mendoza
Esta medida había impactado fuertemente en los pequeños operadores locales, que en algunos casos estaban al borde de la quiebra. El Ministerio de Economía y Enegía trabajó intensamente para revertir esta decisión. Con esto se protegen los activos hidrocarburíferos locales y se evitan los despidos en el sector.
El Ministerio de Economía y Energía logró llegar a un acuerdo con YPF para que las operadoras asentadas en Mendoza puedan vender crudo a la Refinería de Luján de Cuyo, que hasta ahora se estaba abasteciendo solo con lo producido por la empresa estatal.
La crisis del Covid-19, el desplome mundial del precio del crudo y la baja en la demanda hicieron que YPF alimentara la refinería cuyana solo con sus productos, por lo que el Gobierno de Mendoza inició negociaciones para revertir esta situación.
En una nota administrativa, la Dirección de Hidrocarburos solicitó a YPF mantener activas todas las operadoras, ya que al paralizar un yacimiento, muchas veces los pozos se dañan y en estas circunstancias de incertidumbre y falta de capital, difícilmente pueden ponerse en marcha en el corto plazo, afectando la producción de la provincia, aun cuando la demanda se recupere.