Vitivinicultura

Un vino blanco mendocino ganó un prestigioso premio internacional con la mayor calificación del país

Se trata del Norton Semillón 1959 de la bodega Norton, ubicada en Luján de Cuyo. James Suckling, le otorgó 100 puntos, la máxima calificación enológica de calidad en la historia de la industria

Un vino de la cava histórica de Norton, ubicada en Luján de Cuyo, obtuvo un enorme reconocimiento internacional por parte de un crítico estadounidense y se convirtió en la bebida con mayor calificación del país.

Se trata del Norton Semillón 1959, una joya sudamericana de color dorado oscuro, que desde su origen se encuentra reservada para reforzar su excelente sabor y frescura.

En esta ocasión, el reconocido experto norteamericano, James Suckling, le otorgó 100 puntos al semillón argentino. Es decir, la máxima calificación enológica de calidad en la historia de la industria.

►TE PUEDE INTERESAR: Ahora la Aduana frenó un contrabando a Brasil de 9.288 botellas de vino de primera marcas

Norton.jpg

"Siempre tuvimos noción de las joyas que guarda nuestra Cava Histórica y hoy es una verdadera alegría poder compartir estos 100 puntos con los amantes el vino. Este reconocimiento refuerza la apasionante historia de nuestra vitivinícola", celebró Michael Halstrick, presidente y CEO de Norton.

Norton lanza una nueva edición en homenaje

En la actualidad, solo quedan 1.000 botellas disponibles en la Cava Histórica de Norton y no se encuentran a la venta, debido a que su objetivo es que sean preservadas como parte del patrimonio vitivinícola del país (Su precio en el mercado rondaría entre los $ 300.000 por botella).

Norton semillón edición limitada.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: "Estamos haciendo los mejores vinos de la historia y es una pena que no podamos sacar provecho"

Sin embargo, la empresa ha decidido lanzar una edición limitada en homenaje al galardón, para que los amantes de la bebida puedan disfrutar de esta variedad blanca tan excepcional. Se trata de la cosecha 2018, que contará con solo 2.000 botellas.

Las mismas son elaboradas con las uvas de la parcela histórica de Paraje Altamira, en Valle de Uco. Mientras que su fermentación se realizó en un prensado suave, criado sobre lías de huevo de cemento y un 10% fermentado en barrica de roble francés.

La Cava de Norton: emblema en la industria del vino

Se trata de una de las bodegas más importantes y de mayor tamaño en Suramérica: está ubicada entre 6 a 10 metros bajo tierra, a una temperatura que va de los 12 a los 15°, y que brinda una capacidad para reservar más de 500.000 botellas.

Estas condiciones es lo que permiten que el vino alcance un equilibrio ideal a la hora de salir al mercado. Además, también posee un espacio reservado para las botellas más antiguas de la industria, como Merlot de 1982, Malbec de 1974, entre otras.

Fuente: El Cronista

►TE PUEDE INTERESAR: Un vino del Valle de Uco ganó la Gran Medalla de Oro en un concurso internacional de vinos a granel

Temas relacionados: