La divisa que se consigue en el mercado paralelo llegó a perder 25 centavos este mediodía. La cotización oficial perdió sobre el cierre 2 centavos.

Tras el sinceramiento de la inflación, cayeron el dólar blue y el oficial

Por UNO

El dólar blue recortaba su tendencia a la baja y tras perder 25 centavos y tocar un piso de 11,70 pesos se vendía esta tarde a $ 11,85.

Los de hoy son los primeros movimientos del mercado al sinceramiento de la inflación oficial, luego de que en la tarde de ayer, cuando los mercados ya había cerrado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, diera a conocer el nuevo índice de precios al consumidor que tocó el 3,7% en enero y que según los economistas representa un paso de aceptación por parte del Ejecutivo de flagelo de la inflación.

En tanto, la cotización oficial del billete según el Banco Nación (BNA), la más baja del mercado, retrocedió dos centavos sobre el cierre de la rueda y tras abrir a $ 7,81 terminó a $ 7,79. Así, el dólar ahorro quedó en los $ 9,34 y el turista o tarjeta en $ 10,51.

En tanto, el contado con liquidación -promedio acciones- se ubicaba en los $ 10,57 y el liqui promedio bonos en los $ 10,60, mientras que el MEP pisaba los $ 10,49. En todos los casos, unos s5 centavos por debajo de los promedios de ayer.

Sin embargo, tal como señala El Cronista en su edición de este viernes, los economistas estiman que el tipo de cambio volverá a devaluarse y será de $ 9,8 para fin de año. Consideran que el efecto de la liquidación de divisas de los bancos será de corto plazo y la inflación presionará a una mayor depreciación del peso en el segundo semestre.

Las liquidaciones de exportadores y bancos vienen impulsando tímidamente a las reservas del BCRA que ayer ganaron u$s 24 millones y avanzaron por tercera rueda consecutiva, gracias a que los bancos todavía sueltan dólares y las cerealeras liquidan más.

FUENTE: El Cronista