El gerente general, Daniel González, contó que para este año se ha triplicado el presupuesto. El objetivo es facilitarles a las empresas la promoción de sus productos

Pymexporta 2014: un programa destinado a incentivar la exportación de pequeñas empresas

Por UNO

El gerente general de ProMendoza, Daniel González, lanzó oficialmente el programa de cofinanciación para pequeñas y medianas empresas denominado Pymexporta.

Se trata de una herramienta destinada a las pequeñas y medianas empresas con el fin de facilitarles la posibilidad de promocionar sus productos en el exterior, conseguir nuevos clientes y concretar exportaciones. El programa otorga reintegros de hasta el 50% de los gastos en promoción comercial.

Daniel González aclaró que “este año se ha decidido reforzar esta herramienta triplicando el presupuesto”.

“Es aconsejable participar”Participaron en la presentación los empresarios Diego Salvarredi (finca Atxona) y Gabriel Blanco (Familia Blanco). Se trata de dos pymes que fueron beneficiarias de Pymexporta para la participación en ferias, diseños de etiquetas, desarrollo de packaging y web.

Ambos coincidieron que es importante conocer los programas que “ayudan a internacionalizar productos que estas cofinanciaciones permiten seguir avanzando en el proyecto de internacionalización de productos”.

Pymexporta está destinada a empresas que cuenten con establecimiento productivos y que tengan un producto o servicio propio exportable y que estén radicadas en la provincia. Deben tener una antigüedad mínima de un año, una facturación anual de hasta U$S3 millones y exportaciones anuales de hasta U$S1 millón.

El monto máximo a reembolsar por empresa asciende a U$S10.000 o su equivalente en moneda nacional, los que podrán ser utilizados en uno o más proyectos.

Rubros y actividadesLas actividades que se pueden incluir son diseño, prediseño e impresión de folletos, puntos de venta, página web, participación en ferias comerciales y rondas de negocios, envíos de muestras, viajes de ejecutivos, diseño de packaging, investigación y desarrollo de nuevos productos y adaptación de productos y embalajes.