fase. Si bien en la primera etapa el canje consiguió la adhesión de sólo el 45 por ciento de losacreedores, el Gobierno ratificó este lunes su confianza en que ingresarán a la operación seis decada diez dólares en default. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Amado Boudou, quien informó que elcanje "se extenderá por 15 días" a pedido de los bancos italianos, en los que el se encuentran la mayoría de los tenedores minoristas de bonos argentinos. En declaraciones formuladas a la prensa, tras participar del acto de lanzamiento de créditospara la industria, Boudou señaló que para el Gobierno "era pertinente" acceder al pedido de las entidades bancarias italianas. La nueva postergación extiende ahora el canje de deuda para los acreedores minoristas, hastael próximo 22 de junio, en lugar del 7 de junio que era la fecha pactada inicialmente. "Nos pareció pertinente acceder al pedido de extender el canje, dada la situaciónactual", explicó el titular del Palacio de Hacienda. El ministro argumento que "esta extensión del plazo fue a pedido de los bancositalianos y de la CONSOB", el organismo regulador del mercado financiero de Italia, y explicó quela postergación del cierre se debió a cuestiones operativas. "Es un pedido de la Asociación de Bancos Italianos (ABI) que solicitó por nota al gobierno argentino que se extienda el cierre porque al ser banca minorista se les esta haciendo untrabajo más pesado, que cuando es con los grandes tenedores", dijo Boudou. Explicó que los bancositalianos "han solicitado dos semanas para extender los plazos, la CONSOB, se ha hecho eco de lasolicitud y por lo tanto vamos a estar otorgando dos semanas más" señaló Boudou. Al juzgar los resultados que está teniendo el canje Boudou agregó que "vienen en línea conel número que esperamos, que es un 60 por ciento". Desde la postergación por dos días para los tenedores mayoristas, esta es la segundaprórroga que tiene el canje de deuda, que en la última semana habría obtenido otros 500 millones de dólares por la adhesión de ahorristas mayoristas. El canje ya estaría alcanzando en total a alrededor de 9.000 millones de dólares y Economíanecesita la adhesión de alrededor de otros 2.500 millones de títulos de ahorristas minoristas paraconseguir el 60 por ciento de aceptación que proyectó al lanzar la operación financiera.