El exfuncionario evaluó que "era preferible una modificación gradual del tipo de cambio".

Para Vanoli, las medidas son "malas para los asalariados"

Por UNO

El expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli consideró que la devaluación y la eliminación de retenciones es "buena para un sector", aunque alertó que es "mala para los asalariados".El exfuncionario evaluó que "era preferible una modificación gradual del tipo de cambio". Criticó que "la devaluación era totalmente evitable", al asegurar que "se entregó un gobierno en excelentes condiciones".

Resaltó, además: "Hicimos lo correcto, las operaciones a futuro las hicimos a las mismas tasas de regulación monetaria". "Una devaluación del 45% y una quita de retenciones es buena para un sector, pero es mala para los asalariados", cuestionó.

En declaraciones radiales, Vanoli estimó: "No creo que en los próximos meses haya una mayor devaluación". Al ser consultado sobre los ahorros de los argentinos, subrayó: "En el corto plazo los que inviertan en pesos tienen oportunidades importantes", aunque aclaró: "Nunca hay que poner todos los huevos en una misma canasta".

Por otro lado, cuestionó al nuevo gobierno al considerar que fue "muy eficiente en marcar problemas con un discurso sin contenido". "Decidí irme del Banco Central para no ser funcional a algo que yo no compartía", puntualizó Vanoli, quien dejó su cargo en la autoridad monetaria el 9 de diciembre último.

Fuente: NA