Se trata de productos que no integran la segunda etapa del congelamiento de 500 precios que dispuso el Gobierno nacional. Todavía cuesta conseguir los que sí forman parte del acuerdo.

El paquete de harina ya superó la barrera de los $10 en los súper

El paquete de harina de un kilo superó en algunos supermercados la barrera psicológica de los $10. Se trata de las presentaciones leudantes o ultrarrefinadas, aunque otras tipo cuatro ceros ya se acercan a ese valor. Respecto de las triple cero, algunas han aumentado el 50%. Se trata de productos que no están incluidos en la segunda etapa del congelamiento de 500 precios que impulsa el Gobierno nacional. Aún cuesta conseguir los que sí forman parte del convenio.

Una ama de casa de Godoy Cruz posa su mano en su cara frente a la góndola de las harinas en la sucursal de Jumbo del Portal de Los Andes de ese departamento. Es que no puede creer lo que ven sus ojos. Los anaqueles están repletos de paquetes y paquetes de este producto básico de la canasta alimentaria pero los precios, lisa y llanamente, se dispararon.

“Cómo puede ser que paguemos 10 pesos un paquete de harina”, se lamenta. Tras titubear un poco, decide no llevar nada. Los valores de la harina para consumo familiar vienen en constante crecimiento desde hace un  tiempo, pero en los últimos dos o tres meses los incrementos han sido cada vez más notorios.

Por citar un ejemplo, Diario UNO publicó en su edición del sábado 1 de junio, cuando debutó la lista de precios congelados acordada entre el Gobierno nacional y los grandes supermercados, que en el Walmart de Las Heras se conseguía el kilo de harina triple cero La Teresina a $4.

El caso venía a cuento porque este productoestaba fuera del convenio pero a un valor relativamente bajo. Hoy un paquete de idénticas características se ofrece a $6, es decir, 50% más cara.

A pesar de haberse comprometido a tener en stock harina Cañuelas a $2,60 y Blancaflor Leudante a $4,04, tal como figura en la página web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor (www.consumidor.gov.ar), en ese local de la cadena de origen estadounidense ayer sólo había disponibles paquetes de la mencionada La Teresina a $6, de su versión cuatro ceros a $7,05, y de su versión leudante a $8,80; de la de marca Pureza triple cero ultrarrefinada a $7, y de la “nueva” Blancaflor cuatro ceros a $7,70.

Para el pan casero

Quienes quieran seguir los consejos de María Lucila Pimpi Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, respecto de “aprovechar” la harina “congelada” para hacer pan casero, deberán concurrir a las sucursales de Vea, las únicas de las relevadas por este medio que ofrecen la Cañuelas triple cero a $2,59.

Además de la mencionada, en la sucursal de la avenida Champagnat ayer se conseguía Pureza Leudante a $4,99, Blancaflor triple cero a $6,69 y Reinharina leudante a $7. Llamativamente estaba más cara la versión leudante que la triple cero de Florencia (suele ser al revés): $7,25 contra $7,95.

En tanto, en Jumbo, retail que forma parte al igual que Vea del grupo Cencosud, la mayoría de las presentaciones mencionadas llegaban a los $10, en algunos casos incluso superándolos por centavos. Tal es el caso de las harinas Pureza, que se conseguían a entre $10,08 y $10,23.

Por último, el relevamiento de Diario UNO llegó a una de las sucursales de Átomo ubicada en Las Heras. Allí, rozando los $10 se conseguían la Caserita cuatro ceros a $9,99, la Florencia leudante a $9,69 y su versión cuatro ceros a $9,39.

 Embed      
Una ama de casa de Godoy Cruz no puede creer los costos de las distintas clases de harinas.
Una ama de casa de Godoy Cruz no puede creer los costos de las distintas clases de harinas.