Economía

La medición fue relevada por el INDEC, informando que el sueldo informal creció por cuarto mes consecutivo por encima del registrado. El promedio de las remuneraciones en el segmento privado en blanco subió a $6.684, mientras que el del no registrado

Los salarios en negro volvieron a subir más que los sueldos en blanco

Por UNO

Los salarios aumentaron en promedio 1,35 por ciento en octubre en comparación con septiembre, y por cuarto mes consecutivo los que están en negro crecieron por encima de los formales, informó esta tarde el INDEC.

Según el relevamiento oficial, los salarios del sector privado registrado crecieron 1,31 por ciento, mientras que los no registrado aumentaron 1,77.

En tanto que los sueldos en el sector público registraron un aumento del 1,16 por ciento en octubre respecto de septiembre pasado.

Respecto del período base (abril de 2012), en el sector privado registrado se verificó un incremento del 13,69 por ciento, en el no registrado una suba del 13,57 y el sector público aumentó un 8,49.

A partir de esos valores se puede estimar que el ingreso medio de los trabajadores asalariados subió a $6.171 en términos brutos, antes de los descuentos para la jubilación y la obra social.

Una vez más el sondeo oficial, a través de la Encuesta Permanente de Hogares detectó que los ocupados en negro siguieron achicando la brecha que los separa de los trabajadores formales, pese a que del mismo relevamiento surge que es en la primera franja donde se concentran los desocupados.

Ante el freno del crecimiento de la actividad agregada las empresas optan por reducir el promedio del costo de la nómina contratando más empleados informales, a mayor precio y atenuar los ajustes en la regulada, señalaron especialistas.

Del cruce de datos de la Encuesta de Salarios con el Informe de Distribución Funcional del Ingreso surge que el promedio de las remuneraciones en el segmento privado en blanco subió a $6.684, mientras que el del no registrado se incrementó a 3.264 pesos.

En tanto, la retribución bruta de la media de los agentes del estado, en los tres niveles, nacional, provincial y municipal, habría ascendido a 6.989 pesos.

Esos valores determinan subas en los últimos doce meses de 32,7% entre los ocupados en negro, 26,2% en los privados registrados y 15,5% en la administración pública.

FUENTE: Noticias Argentinas