En concreto, ayer por la tarde la presidenta Cristina Kirchner participó de la inauguración de la planta de Honda Motor Company en la Argentina donde, con una inversión de u$s 250 millones, la marca oriental comenzará a fabricar la gama completa del modelo Honda City.
Con un perfil bajo, las máximas autoridades de Honda recibieron a la primera mandataria en la planta de la ciudad de Campana. Durante el encuentro, los ejecutivos le explicaron que la nueva fábrica de automóviles producirá en el bienio 2012-2013 alrededor de 15.000 unidades, número que llegará a 20.000 en 2014. Además, le aseguraron que la planta tiene una capacidad productiva de 30.000 unidades al año y que "con una pequeña inversión", como repitió la Presidenta desde el estrado, podrían alcanzar los 50.000 automóviles.
Del total de lo fabricado, el 40% tendrá como destino el mercado interno mientras que el resto se exportará.
Con la instalación de la planta Honda se establece en la Argentina como empresa fabricantes de vehículos y mejorará su balanza comercial local en u$s 86 millones de anuales.
La empresa japonesa ya invirtió en la planta u$s 210 millones de un total de u$s 250 millones que completará este año. En la planta industrial de Campana "un predio de 142 hectáreas con 68.000 m2 cubiertos que se suma a la de motos que opera en Florencio Varela desde 2006" Honda comienza a fabricar el ciclo completo del City, sustituyendo el 100% de las importaciones de ese auto. Además, desarrollará autopartes de reposición de diversos modelos para el mercado interno y para exportación. En 2012, comenzará exportar la versión flex del City (doble posibilidad de uso de combustible) a Brasil.
Pero hasta la presidenta Kirchner, luego de asegurar que el sector "es una de los grandes protagonistas del crecimiento industrial del país, a razón del 23% anual", reconoció que para las empresas japonesas no era fácil luego de la catástrofe climática. "No hay a quien culpar", dijo la mandataria.
Y un ejemplo de que no es fácil es lo que le sucede a Toyota.
Mientras Cristina Kirchner hacía su reflexión en Campana, la empresa enviaba un comunicado anunciando un "ajuste de producción" en el Mercosur.
"Como parte de un Proyecto Global, Toyota Mercosur ajustará temporariamente su producción en la Argentina y Brasil con el fin de adaptar la disponibilidad en el suministro de las partes luego del terremoto y tsunami" aseguró la compañía.
Este ajuste se reflejará en la planta de Zárate "donde se fabrican la Hilux pick up y el utilitario deportivo Hilux SW4", en la cancelación del segundo turno de producción los días 17 y 24 de junio próximos.
Pero esta no es la primera vez que la marca decide parar. Un mes antes, el pasado 25 de abril, la compañía anunció la también cancelación del segundo turno los días 13 y 20 de mayo, así como también hoy, viernes 27 de mayo. Frente a las dificultades logística que tiene la empresa luego del primer comunicado enviado en abril, aseguraba que "por el momento" no había tomado decisiones respecto de la producción luego del 31 de mayo. Ahora repitió el mismo esquema hasta el 30 de junio.
David Cayón - El Cronista