Según datos de ADEFA, en noviembre, y con un promedio de 20 días hábiles, la producción nacional de vehículos fue de 45.478 unidades, 0,5% más respecto de octubre.

La producción automotriz y las exportaciones siguen en baja, pero se recuperaron las ventas

Por UNO

La producción automotriz sufrió en noviembre una caída del 16,6% con relación al mismo mes del 2014 y las exportaciones se desplomaron más del 50% pero, por el contrario, las ventas al mercado interno crecieron 26,9% en igual comparación.Según datos de ADEFA, en noviembre, y con un promedio de 20 días hábiles, la producción nacional de vehículos fue de 45.478 unidades, 0,5% más respecto de octubre. En el acumulado anual, el sector automotor produjo 508.269 unidades, un 11,9% menos respecto de las 576.693 que se fabricaron en el mismo período de 2014.

En ventas totales, el sector comercializó 52.526 unidades, volumen que se ubicó 0,6% por sobre el desempeño de octubre, y creció 26,9% al compararlo con noviembre del año anterior. Con un total de 573.852 unidades comercializadas entre enero y noviembre, el sector registró un avance de 2,3% en su comparación con el mismo período de 2014.

El sector exportó 18.599 vehículos, un 1,2 % menor respecto del mes pasado y 52,4% por debajo del desempeño registrado en noviembre de 2014. Entre enero y noviembre, el sector exportó 234.764 vehículos, 28,6% menos respecto de los 328.800 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

"En lo que respecta al comportamiento que viene registrando la industria, el desempeño a la baja en producción se ve afectado, en parte, por la adecuación de las líneas de producción que han concretado algunas asociadas que se preparan para incorporar nuevos modelos a las mismas", explicó Enrique Alemañy, flamante presidente de la entidad.

Alemañy reemplazó al frente de la entidad a Isela Costantini, máxima ejecutiva de General Motors que dejó el cargo ya que fue designada para encabezar Aerolíneas Argentinas. El dirigente insistió en la "preocupación respecto de la caída de los envíos al exterior, fundamentalmente hacia Brasil, lo cual impacta en el desempeño de la producción local".

Expresó que "más allá de los desafíos que nos presenta la coyuntura, ADEFA está a disposición de las nuevas autoridades para trabajar, en conjunto con la cadena de valor, en pos del crecimiento de la industria automotriz en el país".

Fuente: NA