Los nuevos préstamos con garantía prendaria estarán dirigidos a pequeñas y medianas empresas que adquieran camiones, remolques, semirremolques y acoplados 0 kilómetro exclusivamente de producción nacional y unidades usadas de entre 3 y 10 años de antig

La Nación anunció créditos a cinco años y tasas menores al 9,5% para la compra de camiones

Por UNO

La nueva línea de créditos del Banco Nación para la adquisición de camiones y acoplados de producción nacional se ofrecerá a plazos de hasta cinco años, a tasas de ente el 5 y el 9,5 por ciento y cubrirá hasta el 70 por ciento del valor de la unidad.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este martes por la tarde en Casa de Gobierno el relanzamiento de la nueva línea de créditos con los que se propone aumentar la demanda de camiones y acoplados que se fabrican en el país, ampliar la capacidad instalada de producción y generar 2.500 nuevos empleos.

Los nuevos préstamos con garantía prendaria estarán dirigidos a pequeñas y medianas empresas que adquieran camiones, remolques, semirremolques y acoplados 0 kilómetro exclusivamente de producción nacional y unidades usadas de entre 3 y 10 años de antigüedad de cualquier origen de fabricación.

El programa cuenta con un cupo de 8.500 millones de pesos en el primer año y el nuevo esquema comprende desde las mismas terminales fabricantes para que financien directamente sus ventas hasta personas y pymes que no podrían calificar a un crédito bancario ordinario.

Los plazos del financiamiento a través del Banco Nación se otorgarán en hasta 5 años para unidades nuevas (camiones y acoplados), hasta 3 años para las unidades usadas (camiones), y hasta el 70 por ciento del valor de la unidad, incluido el IVA.

Las tasas a aplicar variarán de acuerdo a la región en que se tome el préstamo, a si el tomador es una pyme o el propio fabricante, y contará en todos los casos con una bonificación de la Secretaría de Transporte de 7,5 puntos porcentuales anuales.

Así, para las pymes que soliciten su crédito en el denominado Norte Grande (Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán) podrán acceder a una tasa nominal anual del 12,5 por ciento, a la que se le resta la bonificación de Transporte, quedando una tasa de interés neta del 5 por ciento.

Para las pymes del resto del país, el crédito tendrá una tasa nominal anual del 14 por ciento, a la que se le resta la bonificación de Transporte, quedando una tasa de interés neta del 6,5 por ciento.

En tanto, los fabricantes podrán contar con una financiación a una tasa nominal anual del 17 por ciento, a la que se resta la bonificación de Transporte, quedando una tasa de interés neta del 9,5 por ciento.

En este último caso, los fabricantes para financiar sus ventas sólo podrán recargar la tasa de interés de su fondeo adicionando hasta 0,5 puntos porcentuales anuales.

El programa tiene mecanismos –con la garantía de los fabricantes- que permiten el acceso a personas o empresas con dificultades de calificar en el sistema bancario.

La oferta de créditos impulsa la producción y venta de camiones fabricados en el país actualmente por Iveco, Mercedes Benz y Agrale, los que actualmente alcanzan a las 12.500 unidades al año en 14 modelos distintos.

En tanto, la oferta de acoplados, remolques y semirremolques nacionales son producidos por un conglomerado de más de 30 empresas –en su mayoría pymes- que actualmente fabrican 20.000 unidades anuales.

Fuente: Télam