BUENOS AIRES, 17 junio (NA) - La economía creció 6,8 por ciento en el primer trimestre del año, la
variación más alta desde el tercer trimestre del 2008, según los datos del INDEC difundidos hoy.
Mientras, la inversión tuvo una variación positiva del 13,1 por ciento, quebrando la
tendencia negativa de los últimos cinco trimestres.
Si se compara la producción de bienes y servicios con la del último trimestre del año
anterior, se registró una suba del 3 por ciento, el más alto desde el tercer trimestre de 2007.
El aumento de 6,8 por ciento de la economía en el primer trimestre, se debió a la mejora del
5,8 por ciento en el sector productor de bienes, y al aumento del 6,4 por ciento en servicios.
Las cifras corresponden al Informe del Avance del Nivel de Actividad del primer trimestre,
que realiza una estimación provisoria trimestral del Producto Interno Bruto (PIB).
El crecimiento del primer trimestre resultó el más importante desde el tercer trimestre de
2008, cuando había registrado una suba del 6,9 por ciento.
La inversión interna bruta fija registró en el primer trimestre una variac9ón positiva del
13,1 por ciento y se recuperó de cinco trimestres consecutivos de variaciones negativas.
La suba en la inversión interna se debió al incremento del 5,1 por ciento en la
construcciones y el aumento del 25,5 por ciento en equipos durable de producción.
Dentro de estos, el componente nacional de este rubro aumentó 3,3 por ciento y el importado
de 41,6 por ciento.
Según el informe del INDEC, el PIB a precios de mercado fue calculado en 381.222 millones de
pesos y la inversión en 76.918 millones de pesos.
En el primer trimestre del año, la variación positiva en la oferta global registró una
mejora del 9,1 por ciento respecto de igual período del año anterior. El consumo privado aumentó
7,3 por ciento y se ubicó en 257.804 pesos, mientras que el consumo público mejoró 8,4 por ciento y
se ubicó en 44.415 millones de pesos.
El informe registra que en el primer trimestre de este año, las importaciones crecieron 30,1
por ciento, mientras que las exportaciones aumentaron 4,2 por ciento en forma interanual.