A partir de la categoría H los monotributistas deberán presentar desde septiembre una nueva declaración informativa en forma cuatrimestral.

La AFIP pidió datos de gastos a 200.000 monotributistas

Por UNO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pedirá informes desde septiembre a losmonotributistas con ingresos superiores a $ 144.000, tanto a los profesionales como al comercio y

la industria.

Los pequeños contribuyentes tendrán que presentar cada cuatrimestre una declaración jurada

informativa sobre todos los parámetros que los encuadran en una categoría del Monotributo.

La nueva obligación informativa empezará a regir desde el 20 de septiembre, junto con la

correspondiente recategorización cuatrimestral de los monotributistas.

Las categorías que estarán alcanzadas por el régimen de información son las H e I, para

locación y prestaciones de servicios, y de la H a la L para la venta de cosas muebles.

Esto implica que la obligación comienza para ingresos brutos desde $ 144.000 hasta $ 200.000

en el caso de los profesionales y hasta $ 300.000 en la venta de cosas muebles. Esto se conjuga con

una superficie de hasta 200 metros cuadrados, energía eléctrica consumida anualmente no superior a

20.000 kw y alquileres por año de hasta $ 36.000 en la categoría H y no superior a $ 45.000 en el

resto de los niveles de la escala.

La AFIP bajó tanto en la escala –alcanza casi a la mitad de los monotributistas que venden

cosas muebles– porque de este modo la obligación informativa alcanza al 10% de los pequeños

contribuyentes (unos 200.000), mientras que la última categoría apenas engloba a 7.500 personas.

La declaración jurada informativa es una obligación diferente de la recategorización

cuatrimestral, ya que en esta última sólo deben inscribirse quienes cambian de categoría, mientras

que con la declaración jurada deberán informar todos los monotributistas de las categorías

estipuladas por la AFIP.

Otra diferencia entre las dos obligaciones es que en la recategorización se brinda

información anualizada, mientras que en la declaración jurada se dará información sobre los datos

del cuatrimestre anterior.

Los datos que se informarán son la facturación del cuatrimestre, la superficie ocupada y los

alquileres cancelados durante el período, datos del propietario y nomenclatura catastral. También

se deberá declarar la energía eléctrica consumida, además del número de medidor y denominación del

prestador del servicio.

La nueva obligación informativa surgió de la reglamentación de la Ley de Monotributo que rige

desde este año, y se esperaba que entrara a regir en mayo, junto con la recategorización de ese

mes. Sin embargo, la AFIP la postergó en un principio a pedido de los contadores, quienes en ese

período tenían que presentar las declaraciones juradas de Ganancias de otros clientes. Asimismo, la

obligación fue pospuesta en junio y julio, lo que habría ocurrido por necesidades del fisco de

ajustar los sistemas involucrados, los que recién ahora estarían a punto.

Al preguntar si este tipo de medidas no complica un régimen que se llama "simplificado",

fuentes de la AFIP dijeron que la simplificación es para el pago y en cuanto el Monotributo

reemplaza el IVA y el Impuesto a las Ganancias, con todas sus obligaciones formales.