Economía
Es lo que sumó en la última semana. El canje para este sector está abierto hasta el 7 de junio.

Inversores minoristas ofrecieron sólo U$S 500 millones para el canje de la deuda

Por UNO

BUENOS AIRES mayo 29 (Reuters) - Los inversores minoristas con bonos incumplidos de la deuda de

Argentina han ofrecido sólo unos 500 millones de dólares durante la última semana a la propuesta de

canje de títulos que impulsa el país, dijo el sábado el diario porteño La Nación.

El Gobierno, que espera tras la operación poder retornar a los mercados internacionales de

crédito, apunta a lograr que tenedores de deuda con al menos un 60 por ciento de los 18.300

millones de dólares en títulos elegibles acepten la oferta.

Una primera fase, centrada en los inversionistas institucionales, ya se aseguró cerca del 46

por ciento de adhesión.

El diario La Nación, citando fuentes oficiales, dijo que la operación sumó unos 500 millones

de dólares en los últimos días. El canje para inversionistas minoristas está abierto hasta el 7 de

junio.

Una fuente citada por el diario dijo que "en la última semana de la operación, entre el lunes

y el viernes de la semana próxima, las órdenes de ingreso de los bonos en default (cesación de

pagos) deberían acelerarse, tal como ocurrió en el canje de 2005".

Agregó que por esa razón, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y el subsecretario de

Financiamiento, Adrián Cosentino, podrían volver a viajar para promocionar el canje en las

principales plazas de inversores minoristas: Italia, Alemania y Japón.

El propio ministro de Economía, Amado Boudou, dijo que espera que los inversores particulares

aporten unos 2.000 millones de dólares al canje, lo que permitiría alcanzar el objetivo de

aceptación global del 60 por ciento.

La volatilidad del mercado mundial por la crisis de deuda y fiscal en Europa juega en contra

del canje de deuda argentino porque hunde los precios de los bonos del país, lo que hace menos

atractiva la propuesta oficial de dar nuevos bonos.

Esta turbulencia frenó la colocación de un bono por 1.000 millones de dólares que el Gobierno

había anunciado como una oferta paralela a la operación de canje.