La Fundación Ideal dio a conocer un informe en el que señala que durante este año habrá una desaceleración del consumo en la Provincia. Este dato fue analizado luego de una encuesta que se realizó en todo el territorio con más de 250 llamados telefónicos.
El 40% de los encuestados corresponden a familias de ingresos bajos , el 40% a ingresos medios y el 20% restante a ingresos altos. Según el informe final : La economía provincial denota síntomas de desaceleración. El contexto productivo y laboral este año experimentarán menor capacidad de dinamizar el consumo debido a que se esperan menores aumentos en el salario real y menor generación de empleo respecto a loocurridodurante2011.En este escenario,un punto esencial para comprender y anticipar las tendencias en la economía serán las expectativas de los individuos y su predisposición para consumir y endeudarse.
En tal sentido duramte el mes de marzo las personas encuestadas continúan mostrando percepciones entre moderadas y pesimistas respecto al consumo futuro. Del total de los encuestados, el 53% compró bienes durables (electrodomésticos, vehículos, o mobiliarios para el hogar) durante los últimos 6 meses y el 33% comprará el mismo tipo de bienes durante los próximos 6 meses. A futuro, 1 de cada 3 personas aún no ha decidido si consumirá o no. Para mantenerse una tendencia constante en el consumo; 2 de cada 3 personas indecisas deberían optar por consumir en el futuro próximo.
Endeudamiento
Respecto al nivel de endeudamiento actual debe destacarse que 4 de cada 10 personas poseen deudas con sus tarjetas de créditos o préstamos personales. Comparado con finales del año 2011, existe una predisposición a reducir el endeudamiento (en diciembre/enero, 6 de cada 10 consultados manifestaban estar endeudados).
Finalmente, respecto a la intensión de tomar deudas futuras, solo 1 de cada 10 personas piensan endeudarse, casi 6 no lo harán y casi 3 aún no lo decidieron. Durante los últimos meses, se advierte una mayor cautela a tomar deudas futuras y crece la
proporción de encuestados cuya intensión es no endeudarse en el fututo próximo.