Ya se venden en súper e hipermercados y las chocolaterías tradicionales arrancarán esta semana con sus propuestas. Crece la tendencia de buscar el huevo “comunitario”.

Los huevos de Pascua vienen con subas de entre el 15% y el 53%

Luciana Morán

[email protected]

Los huevos de Pascua ya se venden en supermercados y chocolaterías con subas respecto del año pasado que oscilan entre 15% y 53%, dependiendo de la marca y calidad del chocolate. Hay que caminar y comparar para elegir la mejor opción.

A menos de un mes de la Pascua cristiana, los súper e hipermercados de la provincia llenaron de huevos y conejos las góndolas, que por ahora se mantienen tupidas. Mientras tanto, dos de las chocolaterías más tradicionales de Mendoza harán lo mismo recién esta semana.

Con precios estimativos, estas últimas adelantaron que pondrán a la venta sus productos con subas de entre 20 y 35% con respecto a 2013, diferenciándose de las grandes cadenas de súper, que ofrecen huevos con hasta 50% de aumento. Un ejemplo es el del huevo Kinder de 150 gramos, que se comercializa en los supermercados a $95 (el año pasado costaba $62).

En las chocolaterías los huevos más pequeños y baratos –de 14 o 20 gramos– se consiguen desde $7, mientras que en híper y súper cuestan poco más de $8.

Equilibrio

Los chocolateros aseguran que la suba en el precio del producto es una consecuencia de los incrementos en los valores de la materia prima, el cacao, y demás insumos. Elisa Birger, encargada en Tartufo, afirmó que “usamos cacao africano, viene de Costa de Marfil y a precio dólar. Llegó con un 35 a 36% de aumento con respecto al año pasado. Nosotros hemos tratado de absorber un poco la suba haciendo un esfuerzo para no trasladarlo al consumidor. Preferimos vender más cantidad y mantener la calidad. La semana que viene empezaremos a vender los huevos, calculamos que con un 20% de aumento”.

En cambio Dante Ibáñez, supervisor de La Cabaña, adelantó a UNO que el martes o miércoles pondrán sus productos a la venta con un incremento promedio de entre el 30 y 35%: “El año pasado la suba fue de 25% con respecto a 2012 así que este año no será tan grande la diferencia”, evaluó.

Chocolezza es una de las pocas chocolaterías del microcentro que ya venden huevos. Marcos Juárez, uno de los gerentes, afirmó que este año aumentaron los precios 15% promedio debido a que aplicaron una eficiente estrategia de compras.

La tendencia

Como una manera de cuidar el presupuesto y esquivar la inflación sin que se note demasiado, desde hace unos tres años –calculan vendedores– los consumidores eligen huevos pequeños para regalar a los niños y otro de entre 300 y 400 gramos para repartir entre los adultos de la familia, en vez de comprar un huevo para cada uno. Coincidieron en que el cálculo es de unos 100 gramos por adulto, si se desea regalar un huevo “comunitario”.

Con énfasis advirtieron de que además de comparar precios y aplicar la estrategia de compartir un huevo más grande, el consumidor debe tener especial cuidado con la calidad que elige y observar en las etiquetas de los productos industrializados que no diga “con sabor a chocolate”, sino “elaborado con chocolate”.

 Embed      
Emilce Díaz, empleada de Chocolezza, decora el local con los huevos más vistosos. Foto: Nicolás Bordón/ Diario UNO
Emilce Díaz, empleada de Chocolezza, decora el local con los huevos más vistosos. Foto: Nicolás Bordón/ Diario UNO